Representantes de cuatro de las cinco casas de justicia de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), rechazaron la reforma a la Constitución Indígena y Afromexicana, presentada por el titular del Poder Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador.
En conferencia de prensa al exterior del Congreso del Estado de Guerrero, los representantes del sistema de Justicia comunitario de la CRAC en las regiones Montaña Montaña y Costa Chica, fijaron una postura por la reforma presentada por el mandatario federal, como parte del bloque de reformas de su llamado “plan c”.
Y es que, de acuerdo con el grupo de manifestantes, la iniciativa de reforma no contempla plenamente los acuerdos anteriormente presentados en reuniones con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), y fue sacada de la manga en foros amañados.
“La iniciativa del INPI es de gran calado, se propone reformar 16 artículos de la constitución, mientras la presidencial solo contempla la reforma al artículo 2 constitucional, desmantelando todo el andamiaje de derechos indígenas”.
“Nuestro derecho a la seguridad y administración de justicia tiene sendos candados legales condicionando su ejercicio al orden legal vigente y sin la reforma al artículo 21 de la constitución”, advirtió Ezequiel Catalán, coordinador de la Casa de Justicia de San Luis Acatlán.
Explicó que la reforma presentada por el presidente de México, no define el modelo de seguridad comunitaria que actualmente está reconocido por la constitución de Guerrero y que regula las actividades de seguridad a las que pueden tener acceso los policías comunitarios de la CRAC.
Por ello pidieron a los congresos estatales, especialmente al de Guerrero, así como a la Cámara de Diputados y Senadores “que en los debates y discusiones incorporen la disposiciones contenidos en la iniciativa del INPI relacionadas con la jurisdicción indígena, autogobierno y la propiedad de la tierra y bienes naturales”.
El pronunciamiento fue respaldado por las casas de justicia de San Luis Acatlán, Espino Blanco, Zitlaltepec y Caxitepec las Juntas.