A 100 días del inicio de la temporada de lluvias, el pleno de la Comisión Permanente del Congreso local, exhortó a los titulares de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) y de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH), para que realicen tareas de desasolve del Río Huacapa cuyos desechos arrastrados por las corrientes han afectado a municipios por donde pasa el afluente.
En la sesión que se llevó a cabo este miércoles, el diputado Jhobanny Jiménez Mendoza del Partido Verde, presentó un punto de acuerdo para exhortar a los titulares de la CAPASEG, así como de la CAPACH, para que realicen acciones de limpieza y desasolve del Río Huacapa.
Durante su exposición, el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), dijo que uno de los principales problemas que aquejan a la capital es la escasez de agua así como la contaminación del Río Huacapa, problemas que en los últimos años se ha agudizado debido a las malas costumbres que ha adquirido la población al arrojar basura, escombros y aguas residuales.
Denunció que empresas de construcción arrojan residuos de material de construcción y demolición los cuales están clasificados como peligrosos.
El arrastre de estos desechos y el paso de los fenómenos Ingrid y Manuel, el huracán Otis y el huracán John, dejaron daños en los cultivos de la localidad de Tepechicotlán, además que el arrastre de material han causado afectaciones a los municipios de Mochitlán y Quechultenango, así como en los balnearios como El Borbollón, Santa Fe y Los Manantiales.
Pidió que tanto la CAPASEG como la CAPACH realicen acciones de limpieza coordinada en la totalidad del rio.
De igual manera, exhortaron al alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, realice una campaña para concientizar a la población sobre los efectos de la contaminación del Huacapa, así como de tirar basura en las calles.
El legislador criticó que en otras administraciones se realizaban acciones de mantenimiento, limpieza y desasolve de manera inmediata, lo que ahora no ocurre.
“Como aliado de la 4T y como representante popular, es mi tarea reconocer y apoyar lo que está funcionando en beneficio de la ciudadanía, pero también es mi responsabilidad señalar lo que se está haciendo mal o lo que se está dejando de hacer”.
El documento fue turnado a la Comisión de Desarrollo y Obras Públicas.
Fotografía ➡️ Antonio Castañón