Al día de hoy un centenar de personas han sido desalojadas de la colonia Ampliación Primero de Mayo, debido al colapso de ladera; afectados demandan su reubicación
Alejandro Ortiz
A pesar de que la zona fue declarada como de alto riesgo en 2013,
gobiernos anteriores autorizaron indebidamente la construcción de viviendas en la colonia Ampliación Primero de Mayo, en Chilpancingo, señaló la presidenta municipal, Norma Otilia Hernández Martínez.
Entrevistada en el Recinto Oficial del Poder Ejecutivo (antes Palacio de Gobierno), habló sobre la situación de familias desalojadas en la citada colonia, y explicó que su administración está a la espera del dictamen oficial de la zona.
El pasado 5 de mayo, colapsó una ladera en la citada colonia, lo que provocó de inmediato el desalojo de 10 familias por parte de autoridades municipales; los afectados fueron trasladados a un albergue temporal instalado en las canchas de la UAGro en Chilpancingo.
Para el día de hoy, son alrededor de 100 personas las afectadas. De acuerdo con Norma Otilia Hernández, hay responsabilidad tanto de las personas que construyeron en la zona, como de autoridades pasadas que autorizaron el uso de la zona para construcciones, lo que compete una responsabilidad legal.
“Seguramente va a haber responsabilidad en algún momento de quienes estuvieron dentro de las funciones y también, creo, que también habrá responsabilidad de los ciudadanos porque construyeron pese al dictamen de que no se podía construir”.
El día de ayer durante una protesta, familias afectadas de la colonia Primero de Mayo, pidieron la intervención del Senador, Félix Salgado Macedonio, para ayudar con la reubicación total de la zona debido a la cercanía de las lluvias y la falta de espacios para que las familias puedan estar.