Guerrero. – Representantes de Organizaciones Civiles de Mujeres, presentaron al Congreso del estado, la iniciativa para homologar la Constitución Política Local con la legislación federal y garantizar la igualdad de género total en todos los ámbitos del poder Público.
Derivado de los acuerdos tomados al interior del Observatorio de Participación Política de las Mujeres Guerrerense, integrantes de distintas organizaciones feministas, presentaron dicha petición, en concordancia con la reciente reforma aprobada por el Senado y el Congreso de la Unión en materia de paridad de Género, a los artículos, 2,4, 35, 41, 52, 53, 94 y 115 constitucional.
El propósito dijeron las feministas en conferencia de prensa, es lograr la paridad total en los tres ámbitos de gobierno, ejecutivo, legislativo, judicial y órganos autónomos “por ser un compromiso con los derechos humanos de las mujeres de nuestro Estado”, recalcaron.
Actualmente la paridad de Género en el estado de Guerrero, solo está establecida para la conformación del Poder Legislativo y ayuntamientos; en el ejecutivo, de 24 secretarías, solo una es ocupada por una mujer, la Secretaría de la Mujer (semujer); lo que esta iniciativa busca es la paridad real y total en todos los ámbitos del poder público.
“La importancia de esta reforma, es que sea aplicable a todas las dependencias y organismos autónomos de manera obligatoria, desde el gabinete federal, y los gobiernos estatales, en el caso de Guerrero, de las 24 secretarías, 12, deberán ser ocupadas por mujeres”, insistieron las activistas.
Desafortunadamente indicaron, las mujeres han accedido a los cargos públicos a “punta de sentencias”; hace más de 30 años, los congresos estatales y el federal, estaban conformados por hombres, a través de cuotas de género comenzaron a avanzar en un 70-30; 60-40, hasta alcanzar la paridad en los municipios y Congreso Local, “quisiéramos que todo fuera por voluntad, y se reconociera la participación política de las mujeres en el ámbito administrativo y político, pero no ha sido así”, lamentaron.
Las activistas confían en que a través de las diputadas del PAN, Guadalupe González Suástegui, del PT, Leticia Mosso, con quienes tuvieron comunicación telefónica, y la diputada de Morena, y Norma Otilia Hernández Martínez de Morena, quien firmó de recibida la solicitud, la reforma será aprobada.
Firman esta petición, Silvia Galeana Valente, presidenta de la fundación Bloque de Mujeres al Poder; Beatriz Eslava Borja, de la organización “Kaniche Eslava”; Yuridia Melchor Ocampo, de “Mujeres de Tlapa”; Martha Alicia Naranjo de Cidhal; Erika Salinas Valadez de la Coalición Nacional de Mujeres Rurales (Conamur); Sheila Ramos Santos, de la Red de Defensoras contra la Violencia Política en Guerrero; Ana Karen Domínguez, de la Red Nacional de Mujeres Desarrollo, Justicia y Paz; de Yadira Vela, de Mujeres al Timón y Silvia Valdez Mosso, de la fundación “Voces Latinas en Guerrero”.