Acapulco. – El secretario general del ayuntamiento, José Juan Ayala Villaseñor, anunció este martes sanciones contra ex trabajadores del Sindicato de Trabajadores de Organismos Operadores de Agua del Estado de Guerrero (STOOAEG), que iniciaron una huelga de hambre, quienes exigen la reinstalación de 20 trabajadores despedidos.
En rueda de prensa, el funcionario municipal, explicó que estos extrabajadores, se han negado en aceptar las liquidaciones conformes de ley, por lo que calificó sus acciones de “ilegales” y consideró que ningún trabajador puede declararse en huelga, ya que esta debe ser avalado por un Tribunal en materia laboral.
Las sanciones afectan a seis extrabajadores, que estaban al frente en diversas áreas del municipio, que fueron despedidos tres en el 2014, 2018, y 2021, respectivamente. Actualmente, están en huelga de hambre, en las afueras del ayuntamiento porteño, ubicado al interior del Parque Papagayo.
Los integrantes del también conocido sindicato rojo, anunciaron en conferencia de prensa, ayer, martes, en las afueras de las oficinas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) la instalación de la huelga de hambre, para exigir al Gobierno Municipal, la atención de sus demandas laborales.
Por su parte, José Juan Ayala, denunció nepotismo y tráfico de influencias por parte del líder del sindicato rojo, José Martín Martínez Luna, y su esposa, Rosalinda Terrones, quienes mantienen en cargos públicos a sus familiares.
“Existe un conflicto sobre el secretario general de la sección, tienen una relación de pareja sentimental, frente ustedes, está sus hijos que fueron instalados en la CAPAMA, por la anterior administración”, dijo el secretario municipal en su intervención en la rueda de prensa.
“Este núcleo (familiar) le costaba 30 mil pesos quincenales”, agregó Ayala.
El anuncio de sanciones se produce en medio de varios días de protesta por esta organización sindical en contra de la actual administración municipal.
La organización sindical considera que el despido de 20 trabajadores en el ayuntamiento municipal no tiene sustento legal.