Guerrero. – La diputada morenista, Teófila Platero Avilés propuso este martes reformar la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos de Guerrero, para que se otorguen siete días hábiles con goce de sueldo, al trabajador que sufra el fallecimiento de un familiar en primer grado, en línea recta.
La morenista explicó que 16 por ciento de las personas que sufren la pérdida de un ser querido, presentan un cuadro depresivo durante el año inmediato al fallecimiento, y de estos 5 por ciento, presentan síntomas graves que se asocian a un trastorno denominado duelo patológic, y es que la tristeza por la muerte sentida tiene una fecha natural de caducidad de entre seis y doce meses.
“La muerte de un familiar es dolorosa, pero la de un hijo, la del cónyuge o la de los padres, es devastadora para el ser humano, por lo que, quien sufre esta amarga experiencia necesita de un lapso de tiempo para recuperarse, al menos del dolor que conlleva la pérdida”, argumentó.
Por ello dijo, que la iniciativa que presenta, tiene el objeto de otorgar al trabajador una licencia por un tiempo de siete días hábiles con goce de sueldo, por el fallecimiento de un familiar, solo en el primer grado en línea recta de consanguinidad, civil y por afinidad, solo tratándose del cónyuge o concubinario.
Detalló que actualmente la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero número 248, no contempla el apoyo o permiso institucional hacia los trabajadores cuando ocurre el deceso de un familiar cercano.
“Es momento de apoyar a los trabajadores, no podemos pensar que los servidores públicos, son simplemente aquellos que entregan su tiempo a cambio de una remuneración. Sino que son seres humanos con ganas de salir adelante, que aportan sus conocimientos y habilidades en beneficio de nuestro Estado y es hora de que el Estado también les retribuya en momentos difíciles”, indicó.