La alcaldesa de Acapulco cuenta con al menos cuatro carpetas de investigación en su contra; se victimiza y acusa golpeteo político por estrategia, señala el excandidato a la alcaldía del puerto
Para el excandidato a la presidencia municipal de Acapulco, Ramiro Solorio Almazán, la alcaldesa Abelina López Rodríguez “debería estar en la cárcel”, desde la desaparición de los dos agentes de la Marina, comisionados por el Gobierno Municipal para escoltar al senador José Narro Céspedes.
En medio de algunos de los procesos que la presidenta municipal de Acapulco enfrenta legalmente, Ramiro Solorio, quien inició un juicio por revocación de mandato, recordó algunos de los episodios de la edil.
“La realidad es que debería de estar en la cárcel desde hace tiempo por varias razones, desde el caso de los dos marinos desaparecidos debería estar en la cárcel, tal y como su secretario de seguridad (Maximiliano Serrano)”.
“Hemos presentado diversas denuncias ante la Fiscalía General del Estado, hay entre tres y cuatro carpetas de investigación y ya debería de estar en la cárcel por ejemplo para la designación del director de Capama, el incumplimiento de sus funciones que derivan en ilícitos”, indicó Ramiro Solorio.
Señaló que hay proteccionismo a la alcaldesa de Acapulco, sin embargo ha usado la victimización y presuntas denuncias de golpeteo político, como una estrategia por sus aspiraciones para el 2027.
Recordó que el Congreso del Estado tiene procesos contra la alcaldesa de Acapulco, los cuales están detenidos por una suspensión provisional de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sin embargo señaló que el Poder Legislativo estatal, si cuenta con todas las facultades y atribuciones para revocar el mandato de la presidenta de Acapulco.
En este contexto confió en que las pruebas que ya ha entregado de manera oportuna, sirvan para reconocer las anormalidades dentro del municipio y se dé entrada al proceso de revocación de mandato en contra de Abelina López Rodríguez.
Finalmente indicó que no existen fechas para conocer la resolución, a pesar de que la Comisión Instructora adelantó que tendrían una resolución aproximadamente para el mes de septiembre, debido precisamente a la suspensión provisional de la SCJN, quien deberá definir la situación de alcance del Congreso del Estado de Guerrero, según lo explicado por Ramiro Solorio.