+Busca reconocer la custodia compartida de mascotas, por la disolución de los vínculos familiares y de pareja
La diputada local de Guerrero por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Gladys, Cortés Genchi, presentó al pleno del Congreso de Guerrero una iniciativa de ley que, en la Ciudad de México, fue nombrara como ley “con quién se queda el perro”.
La iniciativa, que busca atender un vacío en la Ley 491 del Bienestar Animal del Estado de Guerrero, busca reconocer legalmente la custodia de mascotas, tras la disolución de vínculos familiares o de parejas.
“Nuestra Ley del Bienestar Animal, reconoce a los animales como seres sintientes y sujetos de protección jurídica, sin embargo aún existen varios vicios legales especialmente cuando se tratan de conflictos derivados de disoluciones de vínculos familiares o de parejas”.
“Con quién se queda el perro reconoce la custodia compartida de los animales de compañía. Esa visión humanista y moderna es la que hoy proponemos incorporar a nuestro marco jurídico estatal”, justificó la diputada local.
Dicha iniciativa plantea tres puntos primordiales: reconocer jurídicamente la figura del animal en custodia compartida, dentro de la Ley de Bienestar Animal; otorgar a los jueces de lo familiar criterios claros, para determinar la custodia, convivencia y manutención de mascotas, en caso de divorcio u otro tipo de separación.
El último planteamiento explica que con esta iniciativa se busca evitar el abandono y maltrato animal, por disputas, y con ellos garantizar el bienestar físico y emocional de animales de compañía, “por principio rector”.
“Con esta reforma Guerrero se sumará a las entidades pioneras en reconocer a los animales como seres de interés jurídicamente protegidos, promoviendo un trato digno y responsable en todos los ámbitos, incluso en conflictos familiares”, puntualizó.