Luego de un diálogo con autoridades del estado, a través del Subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, pobladores de las localidades de Cruz Fandango y Cuyuxtláhuac, del municipio de Alcozauca, acordaron la liberación de los cuatro detenidos por un conflicto agrario.
El funcionario estatal informó que las localidades en conflicto resolvieron retirar mutuamente las demandas interpuestas por el conflicto agrario, así como la liberación de cuatro personas que se encuentran detenidas en Cuyuxtláhuac.
Afirmó que con los acuerdos garantizará una paz duradera, luego de los eventos del pasado 21 de julio, cuando ambas comunidades se enfrentaron, incluso con uso de armas de fuego, dejando un saldo de un herido y al menos seis personas detenidas; dos menores detenidos fueron liberados días después.
“Ya tenemos un acuerdo que era la parte más importante de iniciar la liberación y ya con eso podemos avanzar en un proceso de atención integral”, señaló Rodríguez Cisneros, tras la reunión con ambas localidades.
Una resolución del Tribunal Agrario, dio la razón a la comunidad de Cuyuxtláhuac, respecto a tierras que se encuentran en la zona limítrofe con la localidad de Cruz Fandango, sin embargo, según los pobladores, dicha localidad no ha pagado las cooperaciones por el uso de tierras y ha talado ilegalmente árboles.
Lo anterior detonó en un enfrentamiento el pasado 21 de julio entre ambas poblaciones, dejando el saldo ya conocido, resaltando la retención de cuatro pobladores de Cruz Fandango.
Francisco Rodríguez detalló que la reunión tuvo lugar en el municipio de Tlapa, ya estuvieron presentes autoridades de la Fiscalía General del Estado de Guerrero, Asuntos Agrarios y autoridades locales de Alcozauca; entre los acuerdos también destaca que permanecerán retenes del Ejército y Guardia Nacional.
El funcionario estatal, reconoció que como éste, en el estado hay al menos una veintena de conflictos agrarios importantes, pero afirmó que todos se encuentran con atención por parte de las autoridades del estado.