Guerrero. – “Son calumnias”, así respondió el dirigente del Movimiento Antorchista en Guerrero, José Juan Bautista a los señalamientos de corrupción y mal manejo en el recurso que recibía del gobierno federal la organización a nivel nacional en los municipios que gobiernan.
Entrevistado durante la protesta previo a la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador a Chilapa de Álvarez el sábado, el dirigente dijo que un reportaje no es prueba para comprobar malos manejos, luego que el programa En punto con Denise Maerker de Televisa señalara las supuestas irregularidades en el manejo del recurso.
De acuerdo con En punto, Antorcha Campesina-quien pasó más de 10 días en un plantón afuera de la Cámara de Diputados-exigía 3 mil 800 millones de pesos para mil 567 obras de infraestructura en los municipios donde gobiernan.
De acuerdo con el reportaje, alcaldes de Ixtapaluca y Chimalhuacán en el Estado de México, y Tecomatlán, San Martín Texmelucan y Xicotepec en Puebla, gobernados por Antorcha Campesina entregaron cerca de 500 millones de pesos a una empresa propiedad de la organización priista para construir obras que son de uso exclusivo de los Antorchistas.
Detalla que de 2014 al 2018 la empresa Acabados Arquitectónico Frank, S.A de C. V, recibió 34 contratos que juntos sumaron 497 millones 736 mil 328 pesos.
Entre las obras que realizó se encuentran las del municipio de Tocomatlán en Puebla donde edificaron una casa de cultura, auditorio, villa estudiantil y escuela de teatro y música.
La villa estudiantil inaugurada en 2017 lleva el nombre del líder nacional de la organización, Aquiles Córdova Morán. Antorcha Campesina cobra mil 300 pesos a cada estudiante que utiliza el internado y sus instalaciones. La mayoría de los estudiantes son hijos de campesinos y obreros.
El reportaje asegura que dicha empresa fue fundada por líderes de la organización Antorchista, la cual fue utilizada además para comprar cinco camionetas de lujo Land Rover blindadas con un valor de 5 millones de pesos que usa el líder nacional y sus familiares.
Ante esto, el dirigente de Antorcha en Guerrero dijo que el movimiento ha fijado postura: “si les consta y con pruebas, no solamente con reportajes, no solamente con acusaciones o con calumnia, si materialmente eso se puede probar (el mal manejo del recurso) pues que procedan”.
Defendió las obras que se han hecho en Tecomatlán, como la villa estudiantil, la casa de cultura y las unidades deportivas, “Todas están funcionando para la juventud de Puebla, Guerrero, de Oaxaca que
llegan en cantidades a estudiar en ese municipio donde nació nuestra organización”
Y negó que las obras sean uso exclusivo del antorchismo “Son para los jóvenes, hijos de campesinos de obreros y de colonos pobres “¿Eso quieren investigarlo?, vayan, también se van a encontrar con una educación, con una cultura, con un deporte y sobre todo con una vida digna y decoroso. Lo demás en calumnia, y si tienen ellos y pueden que lo prueben
y que procedan”.