El Programa de Apoyo a las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), previene y atiende la violencia contra las mujeres y niñas en el estado a través de 9 unidades y módulos, donde se proporcionan pláticas informativas, servicios jurídicos, psicológicos y cine itinerante. El gobernador Héctor Astudillo Flores, puso en marcha este programa en junio, con una inversión de 5 millones 862 mil 214 pesos y la participación de 88 profesionistas en el estado.
La secretaria de la Mujer, Maira Martínez Pineda, explicó que el Programa Anual PAIMEF 2019 se denomina “Guerrero empodera“, mujeres, adolescentes y niñas guerrerenses empoderadas en lo personal, social, cultural y económico, a través de servicios de prevención y atención especializada que les permita identificar y atender situaciones de violencias en sus entornos.
Dentro de las acciones realizadas se encuentran: capacitaciones a servidores públicos, en Ayutla; platica sobre violencia de género en Teconanapa; en la región Montaña, Copanatoyac, pláticas sobre derechos humanos de las mujeres indígenas y violencia de género.
En Iguala, capacitación al funcionariado publico, servicios de trabajo social, atención psicológica y jurídica. En Zihuatanejo, se efectuó una plática sobre violencia familiar, dirigida a pacientes del IMSS, y se han proporcionado servicios de trabajo social y jurídico.
En Pungarabato y Teloloapan, se otorgaron servicios de prevención y atención de la violencia contra la mujeres. En Acapulco, de igual forma, se realizaron pláticas a personal de CEPAVI, Hospital General, Jurisdicción Sanitaria, sobre violencia de género; también se lleva a cabo el Cine Itinerante en el campamento de verano en la Unidad Deportiva.