+El experredista señaló que ante el descontento de la población por gobiernos morenistas, como el de Acapulco, el PRI será una opción para el próximo proceso electoral
A dos años del siguiente proceso electoral, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en medio de su reestructuración, buscará, en caso de ir en alianza con otros partidos, encabezar la candidatura a la gubernatura de Guerrero; Manuel Añorve Baños, la posible opción.
En entrevista, el recién nombrado secretario adjunto del PRI Nacional, consideró que ante las fallas de Morena, en lugares como el municipio de Acapulco, por la falta de transparencia del gobierno municipal, así como la toma del control del C4 por parte de las Fuerzas Armadas, el PRI será una opción ciudadana para los próximos comicios.
Beto Catalán, consideró que si bien en las pasadas elecciones, varios distritos se lograron ganar en conjunto con otros partidos de oposición, el PRI actualmente estaría en la posibilidad de ir solos, aunque en caso de una alianza con más partidos, serían ellos quienes buscarán encabezar la candidatura para gobernador.
Lo anterior, luego de que a nivel nacional el Partido Acción Nacional (PAN), anunció que en sus posibles alianzas futuras esté el MC y no el Revolucionario Institucional; “hoy lo que haremos es un análisis real para ver cuál es el interés político de otros partidos y ver en dónde el PRI puede postular y obviamente generar esa votación que nos permita alcanzar la meta principal que es la gubernatura”.
“El PRI buscaría ser el partido que proponga la candidatura (a gobernador) y en este caso hay que decirlo, el senador Manuel Añorve Baños se ha manifestado en la posibilidad de ser el candidato. Hoy no veo dentro del propio partido otra figura que pueda estar buscando esta posibilidad de ser candidato sin embargo soy respetuoso de las aspiraciones”
“Yo creo que hoy la figura del senador se ha consolidado como uno de los políticos guerrerenses más influyentes en el ámbito nacional, y es el representante número uno en el senado, eso le da una ventaja para que pueda ser la carta fuerte del PRI o de la alianza, para la contienda en el próximo proceso electoral”.
Afirmó que la percepción ciudadana, debido a temas como la Ley Espía o la Ley Censura, han afectado en la percepción del actual partido en el poder, lo que ha generado un disgusto por parte de la población que “no se siente segura, no se siente contenta y sienten que no tienen un gobierno a la altura de lo que requieren los guerrerenses”.
Indicó que su partido, el PRI, al presentarse como la principal oposición, ha generado mayor confianza en la ciudadanía, Y si bien reconoció los errores del partido en el pasado, afirmó que actualmente la ciudadanía “se da cuenta que estaba mejor con el PRI”, debido a que, a pesar de cualquier crítica, el partido defendió las instituciones que hoy o han desaparecido o buscan desaparecer, para buscar, por parte del partido en el gobierno, continuar en el poder por más años.