Crisis de la tortilla podría convertirse en un tema de seguridad alimentaria a nivel nacional, advierte Abdón Hernández.
El aumento de insumos, en especial el precio del maíz y el gas, han provocado que de manera irremediable se tengan que ajustar los precios de la masa y la tortilla en Guerrero, y en el país; “si no tenemos oportunidades de estabilizar el precio de la tortilla, hay solamente dos opciones: o incrementamos o cerramos las cortinas”, advirtió Abdón Abel Hernández.
Vía telefónica, el Presidente de la Asociación de Industriales de la Masa y la Tortilla en la región Centro, informó que tras reuniones con la Segalmex, no hay respuestas claras hacia la petición de un programa que permita la estabilización del precio del maíz por parte del Estado “que tiene esa facultad y obligación de regular el mercado cuando hay una situación que está afectando directamente la economía de los mexicanos”.
“Lo preocupante es que puede haber una crisis, eso de la tortilla se convierte en un tema de seguridad alimentaria a nivel nacional, debe haber una política pública para que permitan estabilizar los precios”.
“Lo mismo que está sucediendo en Guerrero, está sucediendo a nivel nacional, y no sé cómo es que no podamos hacer que volteen a vernos con un programa específico o con una acción para que el gobierno regule el mercado del maíz”, criticó.
Y es que, a inicios del mes de julio, una estadística informaba que en Guerrero se vendía el precio de la tortilla más alto de todo México con 28 pesos el kilogramo, en promedio; en días pasados en Acapulco se registró un aumento de hasta en 29 pesos por el kilogramo de este insumo.
Abdón Hernández explicó que se tratan de ajustes que muchas veces se ven obligados a hacer los industriales de la masa y la tortilla, debido, por ejemplo, a que el precio de la tonelada del maíz pasó de 8 mil a 9 mil 500 pesos en tan solo 15 días; el gas, aumento de 9 pesos a 13.70 en un año.
“Al incrementarse el manejo de precios, obviamente se tiene que ajustar el precio de todos los productos. Si los precios de los insumos suben pues tendrá que haber un incremento como que cualquier otro producto, no se puede trabajar sin tener una ganancia esa también es la preocupación que tenemos nosotros en el estado; los insumos se han elevado demasiado”.
“Es sumamente difícil el asunto, nosotros entendemos que somos empresas familiares pequeñas, y como tal, tenemos que mantener nuestros negocios porque de ahí sale para el sustento familiar pero si no tenemos oportunidades que los lleven a es considerar que podemos estabilizar el precio de la tortilla, hay solamente dos opciones: incrementamos o cerramos las cortinas”.
El líder de Industriales de la masa y la tortilla, destacó que a pesar de que en Guerrero cuenta con producción de maíz local, esto no garantiza el abastecimiento para las más de 5 mil tortillerías (de acuerdo al INEGI) que existen, pues el insumo es comercializado a otros estados y a la propia Segalmex.