La Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Pueblos Fundadores (CRAC-PF), presentó a 19 niños que se adiestran armados para formar parte de la policía comunitaria; tres de ellos son hijos de víctimas de homicidio doloso.
A las 12 del mediodía, los niños de entre 6 y 15 años de edad, iniciaron una marcha en la salida de Alcozacán, municipio de Chilapa, hacia el punto que bloquean desde el viernes en la carretera estatal Chilapa-Hueycantenango.
17 de los menores son originarios de Ayahualtempa, y dos de Xochitempa, municipio de Chilapa, de éste grupo los niños mayores de 12 años ya fueron armados y reciben instrucciones para el uso de las escopetas.
“Nos vimos en la necesidad de adiestrar a los niños en armas, los más grandecitos ya tienen escopetas calibre 22 (…) Les enseñamos a defenderse para que no sean levantados, nosotros tenemos comprobado que el grupo criminal (Los Ardillos), si llevas armas no se meten contigo”, indicó el coordinador de la CRAC-PF.
Bernardino Sánchez Luna
Durante la marcha, la mayoría de menores portaban armas de fuego y al llegar a la zona del bloqueo realizaron una demostración del adiestramiento que han realizado.
De acuerdo con el coordinador de la CRAC-PF, los maestros ya no suben a esas localidades por lo que varios de los niños han decidido defender a sus familias para evitar atentados del grupo delictivo que los acecha.
El pasado viernes 17 de enero, 10 músicos indígenas originarios de Alcozacán, fueron asesinados y calcinados en la carretera Mexcalcingo-Tlayelpa, en Chilapa.
Al finalizar la marcha, los manifestantes solicitaron atención del gobierno federal para atender a los 16 pueblos de esta zona y que sean entregado los otros cinco cuerpos de los músicos que fueron asesinados.
Mientras no se cumplan las demandas, los manifestantes no liberarán la vía de comunicación estatal.