+Exige el diputado a las autoridades “de todos los municipios del estado y particularmente del municipio de Acapulco”, que ejerzan los recursos públicos de manera eficiente y honesta, dice sin mencionar a Abelina López
El diputado local de Morena por Acapulco, Joaquín Badillo Escamilla, se pronunció por la actual situación que guarda la administración pública municipal de Acapulco, encabezada por Abelina López Rodríguez, ante los señalamientos de la ASE por la falta de comprobación de recursos económicos; “no seremos omisos ni cómplices de la corrupción”.
Durante una de sus intervenciones, el diputado presentó el tema de “transparencia del ejercicio de los recursos públicos”, esto en medio de la denuncia penal que la ASE presentó contra el gobierno municipal de Acapulco, por el delito de ejercicio ilícito del servicio público.
Aunque en ningún momento citó a la alcaldesa Abelina López Rodríguez, en más de una ocasión se refirió al gobierno de Acapulco, por el tema de rendición de cuentas, como un deber incluso marcado por la constitución mexicana.
“La falta de presentación de la cuenta pública por parte de los funcionarios que administran recursos públicos, es motivo de sanciones y del fincamiento de las responsabilidades administrativas y penales establecidas en las leyes vigentes”.
“No seremos sumisos ni cómplices de la corrupción y denunciaremos cualquier acto irregular que se cometa hacia o en contra del pueblo de Guerrero, del pueblo de Acapulco”, indicó el legislador presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.
Detalló que el tema de transparencia en el uso de recursos públicos “es fundamental en el combate a la corrupción” y “es prioritaria para el gobierno de la cuarta transformación que encabeza nuestra presidenta Claudia Sheinbaum”.
Como encargado de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, exigió a las autoridades de todos los municipios de Guerrero “y particularmente del municipio de Acapulco”, que ejerzan los recursos públicos de manera transparente y honesta, “en beneficio del pueblo”.
“Debemos de empezar a tener la cultura de señalar actos de corrupción en nuestros municipios o de cualquier ente fiscalizable, derivado de las auditorías que pronuncian los probables daños o perjuicios a la hacienda pública y no ser omisos ni cómplices”, finalizó.