Guerrero. -Guerrero ocupa el quinto lugar a nivel nacional en incendios forestales; tan sólo de enero a octubre de este año, se reportaron 268 incendios, que afectaron 43 mil 684 hectáreas, dijo el diputado de Morena, Ricardo Castillo Peña.
A propuesta del morenista, el Congreso local exhortó a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Congreso de la Unión para que etiquetar los recursos presupuestales suficientes a la Semarnat, Conafor, Conanp, Conagua, Profepa, a fin de apoyar a brigadistas que participan en la prevención y combate de incendios forestales en Guerrero.
Castillo Peña detalló que en Guerrero, cada año, se consumen miles de hectáreas de vegetación herbácea, arbolado adulto, de renuevo y arbustivo, afectando además fauna nativa de las zonas siniestradas.
Informó que de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Forestal, los recursos que se destinan a ejidos y comunidades de Guerrero para el combate de incendios se han reducido, pues en 2017 se destinaron un millón 410 mil pesos, cuando en 2014, se asignaron 6 millones 508 mil 724 pesos, lo que representa una reducción de 78.3 por ciento.
Castillo Peña refirió que en 2018 la federación, se etiquetaron recursos para la adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático, bajo el rubro del programa de empleo temporal, con cobertura nacional y para Guerrero se destinó la cantidad de 9 millones 214 mil 257 pesos, con el fin de contribuir al bienestar de hombres y mujeres que enfrentan una reducción en sus ingresos y de la población afectada por emergencias o desastres, como el caso de incendios forestales, donde personas de 16 años de edad o mayores se beneficiaban con dichos apoyos al participar directamente en tareas tanto de prevención como de combate de siniestros en sus ejidos y comunidades.
Con dicha cantidad se benefició a un total de mil 774 integrantes del programa de empleo temporal, quienes recibieron un monto de 5 mil 194.00 pesos cada uno.
Sin embargo para este año, el programa de empleo temporal ya no se incluyó en el Presupuesto de Egresos de la Federación.
Agregó que en el presupuesto de egresos del Estado de Guerrero para el ejercicio fiscal 2019, se etiquetaron en la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales con cargo a la Inversión Estatal Directa, únicamente la cantidad de 3 millones de pesos para el programa de prevención, control y combate de incendios, lo cual dijo, fue insuficiente.
El morenista urgió destinar mayor recurso, o bien, buscar la opción de asignar más recursos en concurrencia con el gobierno federal en el actual proceso de análisis, discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación.