Guerrero. -Familiares de víctimas de desaparición en Guerrero pidieron al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ordene a la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), abrir los archivos de las fuerzas armadas para buscar indicios de cientos de desaparecidos en la entidad.
En Chilapa de Álvarez, Guerrero, este día se llevó a cabo el Primer Encuentro del Frente Guerrero por Nuestros Desparecidos, en el que participaron organizaciones sociales y colectivos de desaparecidos.
En el encuentro que llevó como nombre “Rompiendo el Muro del Miedo”, familiares de desaparecidos pidieron a los gobiernos estatal y federal detener el delito de desaparición en México y denunciaron la falta de acceso a la justicia para este sector.
En su participación Tita Radilla, integrante dea Asociación de Familiares de Desaparecidos y Víctimas de Violaciones de Derechos Humanos en México (AFADEN), reclamó que a 45 años de la desaparición de su padre por parte de militares aún no haya justicia y pidió abrir archivos de la SEDENA.
“Pedimos al presidente de México, licenciado Andrés Manuel López Obrador, que los archivos de la SEDENA se pongan al servicio de los familiares de los desaparecidos, sabemos que hay información que desconocemos”, reclamó.
Rosendo Radilla fue detenido y desaparecido en 1974 en un retén militar y visto por última vez en un cuartel militar de Atoyac de Álvarez, en la región Costa Chica Grande de Guerrero.
El Frente Guerrero por Nuestros Desparecidos aglutina a 14 colectivos de la entidad que buscan a más de 600 personas desaparecidas principalmente en los municipios de Chilpancingo, Acapulco, Iguala y Taxco de Alarcón.