Guerrero. -El presidente de la Asociación de Padres de Familia en Guerrero, Saúl Castro Hernández avaló la reforma aprobada por el Congreso a la Ley de Educación local con la que se prohíbe el uso de celulares y tabletas electrónicas en escuelas de educación básica en busca de un mejor aprendizaje y convivencia entre los estudiantes.
Consultado, Castro Hernández reconoció que entre padres existe preocupación con la nueva medida pues quedarían incomunicados con sus hijos
“Estar desconectado de sus hijos genera preocupación de los padres de familia. El hecho de que nosotros dejemos a un niño en la escuela y que no sepamos de él durante cuatro o seis horas realmente llega a ser una cuestión angustiante”, dijo.
Dijo que en reuniones los padres han expresado su preocupación por la eliminación de celulares y la propuesta es que los maestros diseñen una estrategia de comunicación con los padres.
En la sesión del jueves el Congreso local aprobó reformas a la Ley de Educación del estado. Los diputados consideraron urgente regular y prohibir el uso de los dispositivos porque ocasionan daños graves, pues aunque los jóvenes los utilizan para entretenerse y por diversión, podrían enfrentar problemas como el ciberacoso, contacto con extraños, aislamiento social, y problemas físicos, así como pérdida de vista y la obesidad.
En caso de alguna emergencia, es obligación de los maestros, así como de las autoridades de la institución dar aviso inmediato a los padres de familia para coadyuvar y brindar una debida asistencia a los alumnos.