+La presidenta Claudia Sheinbaum informó a los padres de los 43 que solicitó a Estados Unidos la extradición del juez José Ulises Bernabé, señalado por su participación en la detención de normalistas en Iguala, aunque el exfuncionario cuenta con asilo político en ese país
En su reciente visita a México, la presidenta Claudia Sheinbaum, planteó a Marco Rubio, Secretario de Estado de Estados Unidos, la extradición de Ulises Bernabé, juez involucrado en la detención de un grupo de estudiantes de Ayotzinapa la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre del 2014 en la ciudad de Iguala.
De acuerdo con el abogado Isidoro Vicario Aguilar, fue la propia presidenta de México, en la última reunión que sostuvo con padres de familia de los 43 desaparecidos, quien informó sobre el acercamiento con el funcionario estadounidense, sobre el tema del juez José Ulises Bernabé.
Según el abogado, quien sustituye actualmente las funciones de Vidulfo Rosales Sierra, tienen conocimiento de que el juez se encuentra en Estados Unidos, pero cuenta con asilo político luego de un procedimiento que inició hace un par de años, lo que ha dificultado su captura.
Lo anterior lo informó luego de dar a conocer que se encuentran detenidas las indagaciones en algunas líneas específicas, aportadas en su momento por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), para atender el caso de los 43 desaparecidos.
Específicamente, destacó la línea que data de un suceso en el que al menos 17 normalistas de Ayotzinapa fueron llevados a las instalaciones de barandilla de Iguala, acto que habría dado fe el juez Ulises Bernabé; la línea indica que posiblemente los normalistas fueron trasladados a colonias lejanas o la periferia de Iguala, para luego ser desaparecidos.
“Con los datos que ha arrojado el grupo de expertos se tenía la información de que sí estuvieron ahí (en barandilla). Por eso los padres han insistido en que se agilice el tema de la extradición de quien fuera el juez de barandilla que sí está ubicado en Estados Unidos Pero sabemos que tiene asilo político”
“Contra ese asilo no se ha podido hacer nada. El Estado mexicano en esta reunión lo que dijo la presidenta es que insistió con el secretario de Gobierno de Estados Unidos (Marco Rubio), de este caso (Ayotzinapa)”, refirió.
Indicó que es necesario para continuar los avances en el tema, que el gobierno mexicano agilice el tema de las extradiciones tanto de Tomás Cerón de Lucio, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal con Enrique Peña Nieto, como del juez José Ulises Bernabé, porque aunque afirman que ya están los trámites “no pasa de ahí”.
Finalmente dio a conocer que, emanado de la última Asamblea Nacional Popular, los padres de los 43 y organizaciones sociales en apoyo, determinaron el inicio de la jornada de actividades de protesta a partir del próximo 17 de septiembre, en el marco del onceavo aniversario de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa.