+Desabasto y obstáculos, son por “la corrupción que impera en la relación con las grandes farmacéuticas”, justifica Araceli Ocampo su voto en contra
Con 20 votos en contra y al representar mayoría, Morena y aliados rechazaron una propuesta para solicitar a las autoridades sanitarias que se garantice el abastecimiento de medicamentos para hospitales de Guerrero y atención a hospitales del IMSS-Bienestar.
Durante la sesión ordinaria de este martes, la diputada del Partido del Trabajo, Leticia Mosso Hernández, presentó una propuesta con punto de acuerdo parlamentario en el cual se hace un llamado al Director General del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, para atender carencias en los hospitales de Guerrero.
La legisladora expuso tres casos de negligencia y falta de insumos en el hospital general de Tlapa, pese a su reciente inauguración, por lo que expuso la necesidad de que el Poder Legislativo haga el llamado correspondiente a las autoridades de salud, para atender este exhorto.
La propuesta, buscaba que el personal del IMSS-Bienestar revise las condiciones de los hospitales “y en su momento se garanticen a la brevedad todos los medicamentos que requieran los pacientes”.
También que “se proporcionen los recursos necesarios y suficientes para brindar atención médica”, así como la contratación inmediata de especialistas tras un análisis riguroso.
Otro de los temas que contemplaba la propuesta, es garantizar el instrumental, aparatos, material médico y de enfermería y garantizar el traslado de pacientes que requieran atención de urgencias.
La diputada Leticia Mosso, solicitó la aprobación de la iniciativa como un asunto “de urgente y obvia resolución”, sin embargo no logró los votos necesarios y la propuesta fue rechazada.
En su participación, justificando el voto en contra, la diputada de Morena, Araceli Ocampo Manzanares afirmó que “en Guerrero y en el país” están haciendo lo propio para atender el tema de salud pública.
“El sistema de salud seguirá siendo una prioridad central del gobierno de la Cuarta Transformación. Quienes hoy se dejan engañar, de que este asunto no se está atendiendo, o se aferran a olvidar que durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, entraron en funcionamiento varios hospitales de Guerrero”.
La legisladora reconoció los problemas que aún existen en el rubro de salud y carencias, sin embargo afirmó que se están atendiendo; denunció que el principal obstáculo “es la corrupción que impera en la relación con las grandes farmacéuticas que durante años acapararon el suministro de medicamentos”.
Con el rechazo de Morena y aliados, la iniciativa fue desechada de inmediato, a pesar del aval de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, Movimiento Ciudadano y Partido del Trabajo.