+Cuestiona la decisión del Gobierno Federal de no emitir declaratoria de emergencia para la Costa Chica de Guerrero y pide que los apoyos no se politicen, ante el bloqueo en la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional
El presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Guerrero, Evodio Velázquez Aguirre, reconoció que ya ha iniciado diálogo con los partidos afines a la izquierda en el estado, con el fin de buscar ir en bloque, rumbo a las elecciones del 2027.
En Acapulco, el expresidente municipal de Acapulco afirmó que, acordes con su ideología, iniciaron ya con el acercamiento con más partidos en Guerrero “porque sabemos que es momento de reconstruir desde las coincidencias, no desde la división”.
Lo anterior lo señaló al hablar sobre la confrontación interna que hay al interior de otros partidos políticos -sin decir nombres-; aseguró que el partido del Sol Azteca no entrará en disputas, dimes y diretes, “estamos apostando que le vaya bien a Acapulco y a Guerrero”.
“No podemos ser omisos ante los jaloneos entre quienes hoy tienen el poder. Lamentablemente se les ha salido de control: están más ocupados en pelear por el futuro que en trabajar en el presente, en generar bienestar y programas que realmente pacifiquen el puerto y reduzcan la violencia”.
En otros temas, Velázquez Aguirre cuestionó que el Gobierno Federal, a través de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, no haya emitido la declaratoria de emergencia solicitada por el gobierno de Guerrero, para municipios de la Costa Chica damnificados por el huracán Erick.
Informó que se han reunido ya con diputados, afines a la izquierda en México, con la finalidad de que se retome en la Cámara de Diputados, el tema de los afectaciones para municipios de Guerrero y se lleven los apoyos necesarios.
También habló sobre el bloqueo en la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, a la altura del municipio de Marquelia, donde 11 localidades indígenas y afroamericanas, cierran la vialidad desde la mañana de este martes para exigir ser censados.
El líder perrredista exigió que los apoyos no se politicen “y que estos lleguen a quienes realmente los necesitan, no a quienes buscan lucrar con la tragedia”.