El gobierno de Chilpancingo sólo tiene el registro de una mujer desaparecida, informó el alcalde, Antonio Gaspar Beltrán.
Entrevistado este lunes en el zócalo, Gaspar Beltrán dijo que la Policía de Género en la ciudad es una de las acciones enfocadas para atender la declaratoria de Alerta de Violencia de Género.
Recordó que el miércoles se instalará el módulo del Centro de Atención a Víctimas dentro de las acciones en favor de las mujeres.
En relación de las agresiones contra mujeres en Chilpancingo, uno de los nueve municipios con declaratoria de Alerta de Violencia de Género, Gaspar Beltrán dijo que son muy pocos los casos que se denuncian de manera formal.
“Ahora lo que entiendo es a la fecha hay una mujer desaparecida, lo que nosotros tratamos de hacer es darle los causes legales, quienes se encargan de la investigación es la Fiscalía”, dijo.
El alcalde no se explicó a qué caso se refiere, pues la Fiscalía General del Estado (FGE) mantiene tres alertas activas por desaparición de mujeres en Chilpancingo, una de ellas corresponde a una menor de edad.
Una mujer de 59 años desapareció el siete de febrero, se le vio por última vez en la colonia Los Ángeles; cuatro días después la Fiscalía activó la Alerta Amber por la desaparición de una menor de 17 años. Otra joven se encuentra desaparecida desde enero. Se le vió por última vez en el barrio de San Antonio.
En la entrevista, Gaspar Beltrán se refirió de nueva cuenta al corte por falta de pago del servicio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH).
El alcalde advirtió que tomaría medidas drásticas e incluso llegar a la suspensión del servicio a los usuarios morosos.