Tras revelarse que agentes de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), alteraron escenas del basurero de Cocula en octubre del 2014, estudiantes de la escuela normal rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, cerraron parcialmente y llevaron a cabo un mitin en la autopista del Sol en Chilpancingo.
Luego del tercer informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, que comprueba la participación del Estado Mexicano en la desaparición y fabricación de la llamada “Verdad Histórica”, los alumnos de Ayotzinapa reiniciaron una serie de movilizaciones de protesta.
Fue alrededor de las 9:30 de la mañana, cuando estudiantes de la normal rural arribaron a la autopista del Sol al sur de Chilpancingo, y cerraron un carril en cada sentido para llevar a cabo acciones de volanteo y un mitin político.
“También el reporte se se muestran audios del ejército donde se registra la infiltración de jóvenes cadetes en la normal de Ayotzinapa para hacerse pasar por estudiantes y precisamente 48 horas antes de la masacre de Iguala, tenían la orden de alejarse de los sucesos”.
Una de las quejas principales por parte de los normalistas, fue que hasta la fecha (desde el 2014), han sido asesinadas 20 personas relacionados con la desaparición de los 43 estudiantes, “personas que pudieron haber sido clave para darle seguimiento a las investigaciones y descubrir la red implicada en el caso”.
Durante la jornada de actividades, la cual duró poco menos de dos horas, los estudiantes retuvieron y se apoderaron de cinco autobuses que pasaban por esa zona de Chilpancingo, en donde se desarrollaba la jornada de protestas.