En un hecho sin precedentes, miembros del Club Rotario de Acapulco, lanzaron una campaña para apoyar y desmentir que el gobernador Héctor Astudillo Flores haya criminalizado a los jóvenes desaparecidos.
En días pasados, el gobernador de Guerrero fue invitado a la toma de protesta de la Mesa Directiva 2018-2019 del Club Rotario de Acapulco; ahí ante los integrantes de esa fundación internacional de ayuda humanitaria, dijo que los familiares de los desaparecidos, tienen razón en buscarlos “pero muchos de ellos desaparecieron porque participan en acciones delincuenciales desde muy jóvenes. Eso no quita que un padre o una madre busque a su hijo”, sostuvo.
Los dichos del mandatario generaron rechazo en los familiares de víctimas de la violencia pues consideraron que se estaban criminalizando a los jóvenes. Incluso, este día en la capital del estado, se llevó a cabo una marcha que terminó en un mitin en el palacio de gobierno donde colectivos exigieron una disculpa al gobernador.
Ante ello, miembros del Club Rotario Acapulco expresaron su apoyo a Astudillo Flores; en las publicaciones, dijeron que el gobernador no criminalizó a ninguna persona en la toma de protesta del club rotario y tampoco ofendió ni señaló a nadie, a pesar de que existe un audio donde se escuchan con claridad las palabras del gobernador, que dicho sea de paso, ha dividido opiniones:
A la campaña se sumaron funcionarios de gobierno y hasta el ex candidato a diputado por el distrito 22 de Iguala, Erik Catalán
Otro que se sumó al apoyo del mandatario fue el director del IMJUVE Antonio Tiburcio
El secretario de Educación también le entró al quite:
El club rotario fue fundada en Chicago en 1905 como la primera organización mundial de clubes dedicada al servicio voluntario, Rotary se extendió rápidamente alrededor del mundo. Hoy en día, los clubes se reúnen semanalmente para planificar proyectos de servicio, debatir temas locales y globales, y disfrutar del compañerismo. Los clubes son entidades aconfesionales y apolíticas, abiertas a todas las razas, culturas y credos, dice una descripción de Wikipedia.