Chilpancingo, Gro. (Pablo Israel Vázquez Sosa).- “Estamos trabajando muy de la mano con la presidenta; ella, al parecer, ya tiene un proyecto que va para el río Huacapa, ya vamos a echar a andar el proyecto, le comenté que vamos a hacer una mezcla de recursos y nosotros vamos a apoyar en todo lo que se requiera”.
Habló también “de la creación de central de abasto, se tiene el proyecto; la reubicación de la Feria”, sin dejar de resaltar la iniciativa de reducción en costos por circulación en la Autopista del Sol, “una petición que se hizo durante la campaña, para ello también estoy haciendo las gestiones necesarias, es indispensable reducir los costos en las casetas; necesitamos que vengan nuestros turistas pero hay que darles las facilidades”.
Así que como “gobernadora del estado voy a ponerme en contacto con el gobierno federal, con las instancias correspondientes, para hacer la petición también de esa manera”.
Otro proyecto de reactivación económica que planteó fue la creación de un parador turístico, algo que llama “muy importante para Chilpancingo; le va a dar vida, le va a dar un impulso a la economía, un impulso a la actividad turística, económica; ya estamos también en pláticas con la presidenta”.
Para ello, con el gobierno municipal con fines de impulsar proyectos conjuntos, Salgado Pineda anunció al empresariado que habrá mezcla de recursos “y vamos a trabajar de la mano, ya están en puerta los proyectos, los vamos a dar a conocer, durante este año se van a llevar a cabo todas estas acciones; espero que en pocos meses ya estemos inaugurando el parador turístico, vamos a iniciar con eso y poco a poco vamos a hacer lo demás; lo del río Huacapa es muy importante, se tiene que trabajar con todas las dependencias”.
En el marco del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, la gobernadora también convocó al sector productivo empresarial de la capital a acercarse a su administración a plantear propuestas e inquietudes.
Otro integrante de Coparmex le preguntó si tenía su gobierno contemplado el vínculo del sector empresarial para coadyuvar en tareas de seguridad y la mandataria sostuvo, primeramente, “que la paz es el fruto de la justicia; tenemos que hacer uso también de la tecnología, de la capacitación”.
Así que “tenemos que hacer uso de la tecnología con el tema de la seguridad, es parte de la estrategia”, de hecho, “cuando tomé protesta el 15 de octubre, en Acapulco, únicamente funcionaban 14 cámaras, hicimos todo lo presupuestalmente, humanamente posible, y al día de hoy en Acapulco están funcionando 595 cámaras. Necesitamos hacer uso de la tecnología en esta estrategia que tenemos con el secretario de Seguridad Pública (Evelio Nava); la estrategia, más que de fuerza, es de inteligencia, haciendo uso también de la tecnología, de la capacitación, que son los grandes aliados en esta estrategia de construcción de paz”.
Sobre Chilpancingo, “de un total de 78 cámaras, están funcionando 72; cuando llegamos estaban funcionando únicamente 43; parte del presupuesto también va a apoyar a la Secretaría de Seguridad Pública, ellos necesitan de estas herramientas para hacer frente a este tema de la actividad delictiva”.
En entrevista posterior, Salgado Pineda reiteró que continuará el reforzamiento en seguridad para los municipios que lo requieran, un tema que incluso abordó este mismo miércoles con representantes de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y la Marina Armada de México (Semar), “lo hicimos con Huitzuco, lo hemos estado haciendo con Iguala, Acapulco y en Chilpancingo, y en los municipios que lo requieran vamos a reforzar; el presidente ha participado activamente en el apoyo a Guerrero y vamos a seguir en esa coordinación para que, si es necesario, vengan más elementos”.
En el encuentro con los empresarios, la gobernadora invitó al presidente de Coparmex, Joel Moreno Temelo, a que se integre a las sesiones de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.