+En su visita al Congreso de Guerrero, Hugo Aguilar Ortiz destacó avances en derechos indígenas y anunció que será el primer representante indígena en la Suprema Corte, en un acto resguardado por un fuerte dispositivo de seguridad
El presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, acudió este viernes al Congreso de Guerrero para disertar una conferencia magistral en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, bajo un fuerte dispositivo de seguridad.
Aguilar Ortiz destacó que en México “se han logrado cambios históricos sin un solo balazo”, en referencia a la reforma constitucional de 2024 que reconoció a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Calificó este paso como un acto de justicia elemental que abre la puerta para que las comunidades accedan a recursos y ejerzan funciones públicas con respaldo legal.
Afirmó que por primera vez en más de 160 años, los pueblos indígenas tendrán un asiento en la Suprema Corte, hecho que consideró un mandato directo del pueblo. “México solo será grande si reconoce su pluralidad y salda la deuda histórica con los pueblos indígenas y afromexicanos”, expresó.
El ministro electo aseguró que durante su gestión, empresarios e inversionistas seguirán teniendo certeza jurídica, pero advirtió que la Corte destinará más recursos y esfuerzos “a la justicia de abajo”, para quienes históricamente han tenido menos acceso a los tribunales. Rechazó que esto implique “activismo judicial al 100%” y afirmó que se aplicará la Constitución y la ley para todos.
En su intervención, el diputado Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, calificó como un hecho histórico la llegada de Aguilar Ortiz a la presidencia de la SCJN y subrayó que Guerrero debe colocarse a la vanguardia en la agenda indígena, garantizando que las reformas y políticas públicas lleguen con pertinencia cultural a las comunidades.
El ministro invitó a la ciudadanía a acudir el próximo 1 de septiembre a su toma de posesión, en lo que llamó “la toma de la Corte por el pueblo”, asegurando que reabrirá la puerta principal del edificio para que cualquier persona pueda entrar, incluso en medio de protestas.
La conferencia se desarrolló en medio de un fuerte operativo de seguridad. La Banda Sinfónica Seichue Ñuu Xaco, de Tlacuachistlahuaca, y el grupo África en la Piel, de San Nicolás, amenizaron el encuentro; sin embargo, este último ya no pudo interpretar el “Son de Artesa”, debido a que Aguilar Ortiz se retiró antes, rodeado de guaruras.