+Francisco Rodríguez Cisneros rechazó nexos con un grupo delictivo, calificó de “exceso” el cierre de la Autopista del Sol y afirmó que será la autoridad federal la que determine las acciones legales contra los responsables del bloqueo tanto en la autopista como en la carretera México-Acapulco
El subsecretario de Desarrollo Político del gobierno estatal, Francisco Rodríguez Cisneros, rechazó tajantemente cualquier vínculo con grupos delictivos y calificó como un “uso excesivo de un derecho” el bloqueo realizado el pasado miércoles por comisarios y pobladores de la Sierra de Chilpancingo y el Valle de El Ocotito sobre la Autopista del Sol.
Entrevistado al término de la conferencia magistral que ofreció en el Congreso local el presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz, el funcionario afirmó que el gobierno del estado había atendido previamente las demandas de seguridad planteadas por los manifestantes, por lo que la protesta carecía de justificación. “El último acuerdo fue el mismo con el que cerramos la reunión anterior; no había razón para la manifestación”, sostuvo.
Rodríguez Cisneros recordó que la gobernadora Evelyn Salgado ha reiterado que las fuerzas de seguridad “son para generar seguridad pública y no para reprimir al pueblo”, y aseguró que no caerán en provocaciones.
Sobre las acusaciones directas en su contra, señaló que en el diálogo con los comisarios “ninguno ratificó esa expresión dolosa” y que no sabe quién colocó las lonas con esos señalamientos. Recalcó que no existe denuncia formal que respalde esos dichos y subrayó que su administración no ha permitido el desplazamiento forzado de personas.
“En ningún momento hemos pactado con la criminalidad; trabajamos todos los días para la construcción de la gobernabilidad y de la paz”, expresó. Añadió que, en casos de desplazamiento, el gobierno ha logrado el retorno de la mayoría de las poblaciones y que hoy las comunidades atendidas “gozan de estabilidad y paz”.
El subsecretario advirtió que quienes participaron en el bloqueo “deberán asumir las consecuencias de sus actos” y precisó que, al tratarse de un tramo federal, será la autoridad federal la encargada de emprender las acciones legales correspondientes.
Pidió a quienes aseguren haber sido víctimas de abusos por parte de elementos de seguridad que presenten denuncias formales, y llamó a líderes políticos, sociales y religiosos, así como a la ciudadanía, a contribuir a la gobernabilidad y fomentar una cultura de la legalidad.