Tras la evidente división del PRI Nacional, luego de la salida de Osorio Chong de la bancada del partido en el Senado, el excandidato a la gubernatura del estado, Mario Moreno Arcos, confío que el tema “no contamine” en el priísmo de Guerrero, a pesar de la evidente existencia de grupos encabezados por Héctor Astudillo y Manuel Añorve.
Entrevistado luego del homenaje a Luis Donaldo Colosio, el dos veces expresidente municipal de Chilpancingo, habló sobre la fractura del partido en el Senado, luego de la salida de Miguel Ángel Osorio Chong de la coordinación de senadores del PRI y la unción de Añorve Baños, como presunto movimiento político orquestado por Alejandro Moreno Cárdenas, Presidente Nacional del PRI.
Moreno Arcos confío en que “en Guerrero no nos contamine la problemática nacional. Yo espero que no nos toque, que en Guerrero podamos hacer un bloque fuerte, unido y que podamos salir fortalecidos”.
“El reto que tenemos en Guerrero, así lo entiendo yo, no es fácil, no es sencillo, es un reto que requiere e implica la unidad de todos. Yo espero que todos hagamos nuestra parte para construirla”.
Ayer, 8 de los 13 senadores del PRI, votaron por el guerrerense Manuel Añorve, para coordinar a la bancada dentro de la cámara alta; minutos antes de la decisión Miguel Ángel Osorio Chong, anunció su renuncia a la bancada priista del Senado.
La elección de Añorve Baños, ocurrió también en medio de la salida de otros tres senadores, entre ellos la aspirante a la presidencia de México, Claudia Ruiz Massieu, lo que ha provocado que se vislumbren divisiones dentro del partido.
A pesar de que en Guerrero no se ha hecho pública una fracción dentro del priísmo, sí se ha evidenciado la existencia de dos grupos: uno de ellos encabezados por el expresidente municipal de Acapulco, Manuel Añorve, que cuenta con respaldo de Alejandro Moreno Cárdenas, y otro más encabezado por el exgobernador Héctor Astudillo, quien ha sido un crítico de la dirigencia del PRI Nacional que pretende perpetuar durante un periodo mayor, violando los propios estatutos del partido.