Se indaga la posible utilización de los hornos crematorios para la desaparición de cuerpos de normalistas, como estableció el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), trasciende.
Derivado de la carpeta de investigaciónFED/SDHPDSC/01-GRO/0000022/2020, agentes de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA) de la Fiscalía General de la República (FGR), aseguraron este día la funeraria El Ángel, habilitada como unidad de Servicio Médico Forense (Semefo) local de Iguala y la funeraria Rueda.
Después del mediodía, los agentes federales, acompañados por personal del Ejército Mexicano, iniciaron un operativo de manera simultánea en ambas funerarias para luego asegurar los inmuebles, parte de las investigaciones por el caso de Ayotzinapa en 2014.
De forma oficial ninguna autoridad ha informado sobre los pormenores del aseguramiento, sin embargo trasciende que estaría relacionado con una de las hipótesis planteadas por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), respecto a la utilización de hornos crematorios para la desaparición de cuerpos.
Dicha hipótesis plantea que los cuerpos de normalistas, sin precisar cuántos, habrían sido incinerados en los hornos crematorios del Semefo de Iguala, así como de alguna funeraria; en ambos inmuebles fueron colocados ellos de aseguramiento.
En los sellos se leía el número de carpeta de investigación, así como los posibles delitos por los que se llevó a cabo la diligencia, los cuales son: delitos contra la salud y desaparición forzada.
El mes pasado se cumplieron 11 años de la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa en Iguala, sin que se tengan respuestas concretas sobre lo sucedido, acto que han reclamado normalistas, así como padres y madres de las víctimas.