La publicación de un tuit por parte de la cuenta verificada del Gobierno de México, respecto a una carpeta de investigación iniciada por la Fiscalía General de la República (FGR), en contra del líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, “fue un error”, afirmó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, López Obrador detalló que lo único que existe es la investigación por parte de la Fiscalía General del Estado de Campeche, contra el priista y detalló que fue la misma autoridad de justicia estatal la que solicitó la alerta migratoria.
El pasado 8 de julio, a través de un tuit, el Gobierno de México informó que se habría iniciado una investigación en contra de Alejandro Moreno Cárdenas, por los delitos de presunto enriquecimiento ilicito, tráfico de influencias, lavado de dinero y fraude fiscal, sin embargo minutos después fue borrado.
Esta mañana, López Obrador reconoció que se trató de un error por parte de una trabajadora del área de Comunicación Social del Gobierno de México, y fue el propio titular de esa área, Jesús Ramírez, quien pidió bajar la publicación, pues se trataba de información errónea ya que la FGR no ha iniciado denuncias contra el priista.
“Hasta donde tengo información, es una denuncia de la FGE de Campeche (…) Fue un error que se cometió aquí (el tuit) porque nosotros no teníamos por qué difundir eso”.
Afirmó que por parte del Gobierno Federal que él encabeza, no hay persecución en contra de nadie, incluso refirió que no se investigan a los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, tal y como se había informado la semana pasada.
“El planteamiento nuestro es no perseguir a nadie, que viéramos hacia adelante y que empezáramos a dar el ejemplo nosotros de gobernar con honestidad y que en el caso de que nosotros cometiéramos actos de corrupción se nos castigara”.
Recordó que el tema del juicio a los expresidentes, tema del que habló durante su campaña política a la presidencia de México, se haría únicamente en caso de que los mexicanos así lo votaran, pero en la pasada consulta popular no se alcanzó la mayoría requerida para que se iniciaran las indagaciones contra los expresidentes de México.
“Nosotros no vamos a presentar denuncias, el asunto que se dio a conocer hace unos días es porque había ese antecedente y cuando me preguntan yo no puedo mentir ni ocultar nada”.
Con esto, López Obrador descartó que se presenten denuncias en contra de EPN y otros expresidentes, al menos por parte del Ejecutivo Federal, y cualquier delito que exista estaría en manos de ser resuelto por la Fiscalía General de la República (FGR).