Existe simulación de las autoridades responsables de atender la Declaratoria de Alerta de Violencia en Guerrero, entre ellos de los ayuntamientos, denunció la presidenta de la Asociación Guerrerenses contra la Violencia Hacia las Mujeres, Marina Reyna Aguilar.
Los 81 ayuntamientos debieron instalar en el primer mes de gobierno, su Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, y el Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, sin embargo, hasta el momento, solo Acapulco lo hizo y a medias pues solo instaló uno de los sistemas.
La activista consideró preocupante la situación que se vive en Chilpancingo, al ser el segundo municipio con el mayor número de asesinatos de mujeres en el estado, y se han sumado el tema de la desaparición de mujeres sin que el ayuntamiento instale sus dos sistemas que marca la ley. En este tema criticó que el alcalde Antonio Gaspar Beltrán declare que la situación que enfrenta la ciudad no es para alarmarse.
Al cumplirse 100 días del gobierno del alcalde, le envió un oficio-explicó la activista-preguntando cuáles son las acciones que el ayuntamiento está implementado en la protección de las mujeres porque en su informó no explicó, sin que tenga respuesta.
“Hay una simulación en las acciones que están haciendo las instancias que tienen la responsabilidad ante la declaratoria de alerta de género”, y propuso en el Senado de la República -explicó- que a las autoridades que no están cumpliendo con sus obligaciones sean sancionadas.
De acuerdo con la activista, en lo que va del año han asesinado a 19 mujeres en Guerrero. Chilpancingo es uno de los nueve municipios con declaratoria de alerta de violencia de género.