Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, indican que de las 638 carpetas iniciadas por feminicidio, entre enero y agosto del 2019, el 72% de ellos se concentra en 18 estados de la república que cuentan con Alerta de Violencia de Género(AVG), entre ellas, el Estado de Guerrero.
De acuerdo al SESNSP, en el periodo de enero a agosto, se han abierto 459 carpetas de investigación en 18 Estados con AVG, y son:
Veracruz con 125, Estado de México 67, Nuevo León 46), Puebla 40, Jalisco 27, Sinaloa 26, Morelos 25, Oaxaca 19, San Luis Potosí 19, Guerrero 14, Chiapas 13, Quintana Roo 10, Durango 7, Michoacán 6, Zacatecas 7, Colima 3, Nayarit 3 y Campeche 2.
De acuerdo al diario nacional El Excelsior, ninguno de los estados con AVG, ha logrado reducir de manera consistente la incidencia delictiva en seis de los delitos contra mujeres.
Crece uso de armas para matar mujeres
Aunado al aumento de asesinatos contra mujeres, en México también va en aumento el uso de armas para cometer feminicidios.
De enero a agosto de 2015, el 12% de las carpetas de investigación por feminicidios, las víctimas murieron por arma de fuego. En el mismo periodo de este año, suman 638, una alza del 150% en comparación con las indagatorias iniciadas hace cinco años, reveló el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.