Guerrero. – Este domingo inició el horario de verano en el país, el reloj se adelantó una ahora, y con ello llegó también la molestia.
Usuario de redes sociales consideraron que la medida no ayuda en nada, ni si quiera al ahorro de energía, argumentó por el que se puso en marcha en 1996, luego que Estados Unidos lo hiciera.
Puedes leer: Brasil elimina el horario de verano
La semana pasada el senador por Guerrero, Félix Salgado Macedonio presentó una iniciativa para eliminar el horario de verano.
Al presentar su iniciativa Salgado Macedonio argumentó la eliminación del horario de verano debido a que los niños sufren un daño físico y moral por dormir una hora menos.
Salgado Macedonio añadió que la abrogación del horario de verano entraría en vigor a partir del día 1 de enero del año 2020. Recordó que en 1996, el presidente Ernesto Zedillo aprobó por decreto el horario estacional en concordancia con el de Estados Unidos.
¿Cómo inició el cambio de horario?
El entomólogo neozelandés George Hudson fue el primero en proponer formalmente un cambio de horario. En 1895, el aficionado de los insectos presentó un ensayo a la Sociedad Filosófica de Wellington para hacer un cambio de dos horas y aprovechar mejor la luz solar.
Como él, hubo otros en Inglaterra y Estados Unidos que pidieran algo similar, pero no fue sino hasta años después que se adoptaría el modelo. La primera ciudad en adoptar el cambio de horario fue Port Arthur, Ontario en 1908 y el Imperio Alemán fue el primer estado-nación en adoptar esta medida durante la Primera Guerra Mundial.
El 30 de abril de 1916 pidió adelantar los relojes como una medida de ahorrar carbón que serviría en la guerra en vez de usarse en iluminación.
Durante este tiempo, la medida fue temporal. En la Segunda Guerra Mundial, se volvió a adoptar el cambio de horario para ser una forma de ahorro de energía. Así, fue como varios países alrededor del mundo comenzaron a seguir los pasos de las potencias y finalmente se quedó como una medida permanente.
En México, el horario de verano se adoptó en 1996 con el objetivo de ir a la par del horario de Estados Unidos y no afectar el comercio o el turismo. Por lo que tenía que cambiarse dos veces al año.