Reconoce alejamiento de la iglesia y autoridades con madres buscadoras y llama a abrir la agenda con su lucha en pro de los desaparecidos
Alejandro Ortiz
El obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández afirmó que la iglesia católica seguirá llevando a cabo las labores de mediación entre carteles del narco, para la pacificación de distintas zonas en Guerrero.
Y es que, en días pasados, el activista y sacerdote José Filiberto Velázquez, afirmó que por seguridad en este momento se han interrumpido los diálogos directos entre sacerdotes y líderes de grupos fácticos, a fin de evitar situaciones de riesgo.
Sin embargo, de acuerdo con el obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, la postura de la iglesia seguirá siendo de mediación “entre estas fuerzas y la gente que sufre”.
“Hay mucha gente que no tiene voz y no se le escucha, Hay que ser mediadores de los pueblos que sufren (…) estamos tratando de ser sensibles con las autoridades para buscar los recursos, son mediaciones importantes porque son de paz y justicia”, indicó el prelado católico.
En otros temas, en el marco del Día de las Madres, el obispo reconoció que tanto la iglesia como las autoridades han estado alejadas de las madres buscadoras en México, por lo que llamó a poner más atención a un sector tan importante.
“Al igual que la iglesia nos han llamado la atención a los obispos de que estamos alejados de ellas y nos han hecho sensibles. Vamos a abrir nuestra agenda y nuestro corazón para ellas (…) se han abandonado a las madres, hay que hacernos sensibles”.
“A todas las madres buscadoras hoy les decimos que no bajen la guardia, que sigan buscando a sus hijos, que sigan buscando alguna reliquia y que les puedan dar cristiana sepultura. Sean madres valientes como ya lo son, todo el colegio de episcopado mexicano queremos abrir nuestra agenda hacia ustedes”, puntualizó José de Jesús González.