Guerrero. – El secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, dijo no estar de acuerdo en que la presea Sentimientos de la Nación se le entregue a los jóvenes indígenas estudiantes del Conalep Chilapa, Víctor Manuel Bautista Nieves y Próspero Romero Gerardo, ganadores del Concurso Nacional de Robótica 2019 y se refirió como una “mediocre designación” a la decisión del Congreso local.
En su página de Facebook Florencio Salazar hizo una publicación en tercera persona en la que dice no estar de acuerdo con la entrega de la presea el próximo 13 de septiembre en la celebración de la instalación del Primer Congreso de Anáhuac.
Salazar Adame dijo que la presea se debe otorgar a personas con obra de vida sobresaliente. Y calificó de “mediocre designación”.
“Con estas decisiones vuelven insignificante la presea y queda muy lejos de la mayoría de quienes la han recibido, como Hortensia Bussi de Allende, Leon Portillo, Enrique Krauze, Guillermo Soberón y Elizur Arteaga, entre otros”, dijo.
Con 24 votos, el Congreso local eligió este martes a los estudiantes como los recipiendarios de la presea, y se impusieron sobre otros aspirantes, entre ellos la periodista Carmen Aristegui quien obtuvo 20 votos; el académico Carlos Marx Barbosa, que obtuvo un solo voto; y a la también periodista Lydia Cacho, que no obtuvo ningún voto.
Los jóvenes indígenas participaron en el Concurso Nacional de Robótica Conalep 2019 en junio donde obtuvieron el primer lugar. En 2020 representarán a México en Japón.
La presea Sentimos de la Nación la otorga el Congreso local cada 13 de septiembre en la celebración de la instalación del Primer Congreso de Anáhuac.
De acuerdo con la convocatoria la presea se otorga a nacionales o extranjeros tomando en cuenta su cercanía a los principios del Primer Congreso de Anáhuac y de los “Sentimientos de la Nación”, como son: la lucha por la paz, la democracia, la defensa de los derechos humanos y, en general, a los más altos valores de la humanidad.