+La semana pasada se registraron dos muertes de recién nacidos; “no hubo medicamentos y son hijos de gente muy pobre”
+Médicos especialistas no cuentan con herramientas para cirugías programadas y atención de urgencias; prevee movilizaciones del personal médico
La diputada local por Morena, Beatriz Vélez Núñez, responsabilizó al gobierno de Morena por el abandono al sistema de salud en Guerrero, que provocó la muerte de dos recién nacidos, la semana pasada en el municipio de Ometepec.
En entrevista, la legisladora local criticó que a raíz de la transición del IMSS-BIENESTAR, en marzo del 2024, las unidades médicas en el estado presentan graves problemas en el tema de abasto de medicamentos.
Afirmó que actualmente, únicamente se tiene un 21% de abasto de medicinas, tanto en hospitales, como en centros de salud, y generalmente se tratan de medicamentos que no se requieren.
También adelantó que hay inconformidad de parte de los propios médicos especialistas de los diferentes hospitales de Guerrero, debido a que ni siquiera cuentan cuántas herramientas necesarias para realizar las cirugías programadas y de emergencias, que se presentan en los hospitales.
“Por eso en el PRI decimos a esta transición de Morena, que son los culpables de que se estén midiendo niños de Ometepec, en cuneros de Ometepec, porque no han activado el escalafón para contratar al médico especialistas en esa área (…) ese es el gobierno de Morena que tiene tirado el sistema de salud en Guerrero”.
Y es que, explicó que la semana pasada se registró la muerte de dos recién nacidos en los cuneros de Ometepec; “no hubo medicamentos y son hijos de gente muy pobre que no pudieron comprar las medicinas. El personal de salud ayudó con su salario a comprar algunos pero no pudieron seguir comprándolos y lamentablemente los niños fallecieron”.
Beatriz Vélez adelantó que las autoridades federales pretenden firmar un segundo acuerdo para continuar la transición de los hospitales al IMSS-BIENESTAR, esto con el fin de concentrar a todo el personal federalizado “cuando todavía ni siquiera les han pagado a los primeros que se llevaron”.
Por ello, adelantó que seguramente se llevarán a cabo movilizaciones por parte del personal médico, tanto por la falta de pagos, como por la carencia de medicamentos e insumos médicos en los distintos hospitales de la entidad, y afirmó que dicha situación podría escalar en todos los estados de México.