Luego de la movilización y el cierre simbólico del basurero de Matlalapa que encabezó la presidenta municipal de Eduardo Neri, Sara Salinas Bravo, el gobierno de Chilpancingo afirmó que dicha administración no tiene fundamentos legales ni técnicos para impedir el funcionamiento del relleno sanitario, ya que éste no se ubica dentro de su jurisdicción.
En conferencia de prensa, Tulio Ismael Estrada Apátiga señaló que no existen argumentos válidos para sostener que el basurero de Matlalapa esté afectando al municipio de Eduardo Neri, como lo ha manifestado su alcaldesa.
Aclaró que, actualmente, el sitio no está en operación y que, para demostrar algún impacto ambiental, sería necesario presentar pruebas científicas y técnicas que respalden esa acusación.
Estrada Apátiga aseguró que el proyecto cumple con todos los lineamientos establecidos en la Norma Oficial Mexicana 083, y que para su construcción se realizaron estudios de suelo e impacto ambiental, por lo que calificó las declaraciones de la presidenta municipal como infundadas.
El funcionario municipal también advirtió que detrás de la oposición a Matlalapa hay intereses mezquinos, y cuestionó la intervención del gobierno de Eduardo Neri en asuntos que competen únicamente a Chilpancingo.
“Yo preguntaría: ¿su relleno sanitario está funcionando adecuadamente? ¿Cumple con la norma 083 como para venir a decirnos cómo manejar la basura en Chilpancingo?”, lanzó el funcionario.
Informó que el gobierno estatal otorgó un plazo de 10 días al Ayuntamiento de Chilpancingo para cerrar el relleno sanitario de Huiteco, donde actualmente se deposita la basura generada en la capital.
En ese contexto, advirtió que la apertura del basurero de Matlalapa es clave para evitar una contingencia ambiental en Chilpancingo, ya que el cierre de Huiteco sólo podría prorrogarse hasta por 30 días.
“Se han invertido 15 millones de pesos en esa obra y creo que sería una lástima que, por intereses que desconozco, terminemos sin operarla”, concluyó.