+Agenda legislativa y gobernabilidad, discusión del presupuesto 2026 y relevo en la Jucopo, los temas
El Presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Guerrero, Jacinto González Varona, confirmó que para este mes de octubre, probablemente a finales, se realizará la sesión plenaria entre los legisladores de su partido, para analizar diversos temas.
Explicó que, a nivel nacional, los diputados morenistas del Congreso de La Unión, se reúnen en sesión plenaria cada vez que se presenta una iniciativa importante para su análisis, lo que en Guerrero no ha sucedido, provocando que en varias ocasiones “los compañeros tomen decisiones muy personales”.
En días pasados, el diputado local Carlos Eduardo Bello Solano, anunció que solicitaría oficialmente a las dirigencias nacional y estatal de Morena su intervención, para que la fracción parlamentaria de su partido realice la sesión plenaria que, desde hace más de un año, no lleva a cabo.
González Varona reconoció que, derivado de la falta de la sesión plenaria, la fracción de su partido en el Congreso de Guerrero no ha podido realizar una agenda conjunta entre el poder Legislativo y Ejecutivo, “porque la gobernadora es gobernadora de los guerrerenses pero es emanada de Morena”.
“Sí es sano que se haga una sesión plenaria de los diputados de Morena para que se discuta primero la agenda, para cerrar este ejercicio fiscal, para que se trabajen iniciativas importantes, la glosa, el presupuesto y una iniciativa que acaba de llegar de equilibrio ecológico”.
“Tenemos una papa caliente que es la ley de la universidad (UAGro), que hay que ver el tema de reelección y ampliación de mandatos, eso hay que discutirlo al interior de la fracción parlamentaria, qué conviene y qué no conviene, si son reformas populares o antipopulares”.
Otro de los temas a tratar en la plenaria sería la sucesión en la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que, por acuerdo, Morena cambia cada año, aunque precisó que ese tema “lo vamos a dejar a criterio de los diputados”.
“Si la mayoría de los diputados quieren continuar con lo mismo o no, es detalle de ellos, yo no tengo facultad para intervenir en las decisiones de la fracción, lo que sí podría mandatar Morena Nacional es que se convoque a sesión plenaria de la bancada”, lo que finalmente tendrías que llevar a cabo la dirigencia estatal.
Finalmente informó que esta misma mañana platicó, vía telefónica, con el actual coordinador de la bancada de Morena, Jesús Urióstegui García y, será posiblemente a partir del 20 de octubre y hasta finales del mes, cuándo la fracción parlamentaria entre en sesión plenaria.