Guerrero se encuentra entre los cinco estados de la República Mexicana y por ende el gobernador Héctor Astudillo Flores, cabeza de la administración estatal, como figura política y entidad que mayor presencia generó en medios de comunicación nacionales y locales en el mes de junio, esto de acuerdo con información publicada por Excélsior.
Informó el gobierno del estado en un boletín en el que asegura que está exposición mediática -en diarios, televisión y radio- se debe en gran parte a que el gobernador, Héctor Astudillo Flores, es un político que ha puesto en la mesa de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) temas de relevancia nacional como: La revisión del nuevo Sistema Penal Acusatorios, la legalización de la amapola para usos medicinales, el considerar penas más amplias por la portación ilegal de armas o el concluir la unificación de las procuradurías a fiscalías.
Destaca que el mandatario guerrerense ha sido de los únicos gobernadores consultado por la prensa nacional una vez que se reunieron con el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, y a quien se le preguntó sobre el nuevo esquema de seguridad que se implementará en el país y que será motivo de consulta nacional, pero además también sobre el tema de la desaparición de las delegaciones estatales.
Pero no sólo esto influye en el resultado, la presencia del Ejecutivo estatal llama la atención de los medios nacionales y locales por los grandes eventos internacionales y nacionales que se llevan a cabo en Guerrero, así como el gran impulso que le ha dado a la cultura, a las muestras artesanales a nivel mundial y a la gastronomía de Guerrero, misma que se ha degustado en Europa.
Por ello, este análisis realizado por la empresa Central de Inteligencia Política (CIP) respecto al volumen y sentido de la cobertura de periódicos, televisoras y radiodifusoras, de los 32 gobernadores y estados que conforman el país, arrojó que Guerrero junto a Veracruz, Jalisco, Yucatán y Ciudad de México son las entidades con mayor presencia mediática, indica la misiva.
Artículo anterior