La diputada de Morena, Diana Bernabé Vega, presentó una iniciativa para prohibir la comercialización, uso, promoción y exhibición de juguetes bélicos; “la violencia no puede ser un juego”, sostuvo la legisladora.
En sesión de este miércoles, Bernabé Vega propuso adicionar y reformar diversos artículos de la Ley de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, así como de la Ley del Sistema de Seguridad Pública, con el propósito de evitar que se vendan o exhiban públicamente juguetes que simulen armas reales.
Durante su exposición, la morenista dijo que en México el artículo 4° de la Constitución y la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes reconocen el derecho las infancias a vivir libres de violencia, por lo que con esta reforma se responde al mandato de proteger ese derecho con acciones concretas.
“Guerrero ha vivido momentos complejos, profundamente marcados por la violencia, pero hoy tenemos la oportunidad de romper con esa inercia desde la raíz: educando para la paz, no para la guerra”.
Bernabé Vega dijo que estados como Guerrero Sinaloa, Tamaulipas, San Luis Potosí y Coahuila ya han legislado sobre la materia por lo que llamó a que se procuren leyes que coloquen a la niñez en el centro de la acción legislativa.
“Por eso esta propuesta prohíbe que se vendan o exhiban públicamente juguetes que simulen armas reales, y también faculta al Sistema Estatal de Protección Integral y a las autoridades de seguridad pública a emitir reglamentaciones, sanciones e incautaciones en caso de incumplimiento, no es letra muerta, es una ley para acompañar a la niñez, con dirección y con visión de futuro”.
Mencionó que la propuesta está acorde a la política nacional de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que establece que la paz se construye con justicia, bienestar, educación y futuro para los niños, niñas y jóvenes, visión que en Guerrero Rocío Bárcenas ha promovido a través de acciones como el desarme simbólico y el cambio de armas de juguetes por juegos educativos y material lúdico no violento.
“Esta reforma no es contra los juguetes, es a favor de la niñez, es a favor de un Guerrero donde jugar signifique crear, imaginar, compartir… no disparar. Donde los valores que guíen a las nuevas generaciones sean la empatía, el respeto, la solidaridad y la resolución pacífica de conflictos”.