Tras sesionar en las instalaciones del zoológico ZooChilpan, el Consejo de Bienestar de Guerrero, integrado por autoridades y grupos protectores en temas ambientales, acordaron el retiro del burro “Manolín” de la isla La Roqueta, en Acapulco, por “incumplimiento de la legislación ambiental y en materia de Bienestar animal”.
A través de un comunicado, se informó que los responsables del traslado del asno, La Asociación Pro Defensa y Conservación de la Isla de la Roqueta A.C. “omitieron entregar la documentación requerida, principalmente el permiso de la Secretaría de Marina y de Turismo Federal”.
“Lo anterior fue dado a conocer durante la primera sesión Extraordinaria del Consejo Consultivo Ciudadano para la Atención y Bienestar de los Animales y que fue presidida por el titular de Semaren, Ángel Almazán Juárez; en donde además se verificó el incumplimiento de la legislación ambiental y en materia de Bienestar animal”.
“En el caso de introducción del asno llamado “Manolin” en la Isla de la Roqueta del Puerto de Acapulco, por parte de la Asociación Pro Defensa y Conservación de la Isla de la Roqueta A.C, la cual omitió la entrega de documentación requerida por la Semaren y otras autoridades como la dirección de ecología del municipio de Acapulco y la Propaeg”.
Durante la sesión, quien representaba a la Secretaría de Marina, confirmó que la institución no entregó ningún tipo de permiso para la introducción del burro “y tampoco tiene ninguna solicitud al respecto”.
Por esas irregularidades, así como otras encontradas en el tema, el consejo aprobó el retiro del asno y se otorgó un plazo de 48 horas para presentar el protocolo que definirá “algo responsables del traslado, el método apropiado y el lugar a dónde será resguardado”.
El Consejo de Bienestar Animal está integrado por instituciones como Propaeg; FGE; SSPGro; Secretaría de Salud, y organizaciones protectoras ambientales, como Apat, Taxco; Colitas Costeñas, Fundacom Bienestar Animal; Fundación Latidos de Vida y otras más. El Consejo, tiene la facultad, de acuerdo con la ley 491, de emitir acuerdos para evitar la crueldad y el maltrato animal.