Contrario a lo difundo a través de videos por parte de normalistas de Ayotzinapa, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, confirmó que sí realizaron disparos de arma de fuego, pero éstos fueron al aire y con el fin de disuadir a los estudiantes que agredían a agentes policiacos.
A través de un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, afirmó que su presencia en el nuevo libramiento a Tixtla, fue resultado de las múltiples denuncias ciudadanas por el robo de automóviles por parte de estudiantes normalistas.
“Los Policías Estatales de la Unidad de Fuerzas Especiales arribaron al punto mencionado a bordo de dos patrullas, dónde de inmediato fueron agredidos con petardos, piedras y granadas de fabricación casera, resultando policías lesionados y una unidad dañada”, señala el comunicado oficial.
Sin embargo, en redes sociales, normalistas de Ayotzinapa y de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), que participaron ayer en la marcha en Chilpancingo, mostrar la intervención de una patrulla de policías estatales, quienes detienen a la fuerza y con palabras altisonantes a normalistas, lo que habría provocado la posterior confrontación.
“En respuesta a esta agresión se procedió a una acción de disuasión”, explica la Secretaría de Seguridad, por las detonaciones de arma de fuego qué denunciaron los estudiantes. “Sin embargo, los normalistas descendieron de los autobuses y camionetas robadas en las que se trasladaban y agredieron a golpes a los elementos”.
Fueron en total cuatro agentes de la Policía Estatal retenidos y posteriormente liberados con distintos golpes; “estos hechos dejaron un saldo de 5 policías estatales policontundidos y con múltiples lesiones”.
También explicaron que hay tres patrullas vandalizadas y que a los cuatro agentes retenidos se les fueron retirados los cargadores de sus armas de fuego..
Finalmente la SSP Guerrero, negó qué sus agentes hayan iniciado con el ataque en contra de los normalistas, y reiteraron que actuaron conforme a la reacción de los manifestantes por los delitos que se cometían en la vía de comunicación.