La diputada local de Morena, Catalina Apolinar Santiago, confirmó que fue víctima de un acto de discriminación el pasado viernes, luego de que personal de seguridad le negara la salida por la misma puerta que políticos y funcionarios, tras el informe de gobierno estatal.
Para Ahora Guerrero, la legisladora indígena manifestó que “siempre lo vivimos”, en referencia al acto de discriminación sufrido el pasado viernes, pero también al ocurrido en la visita del presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz.
“Eso nos motiva, nos empuja a realizar ese tipo de eventos”, manifestó la diputada, quien este día participó en el foro: Participación Política de la Mujer Indígena.
“Ahorita ya agarramos el hilo de cómo podemos trabajar y esperemos que Dios nos dé vida y fuerza para poder empujar todo esto de nuestras hermanas indígenas y de nuestros pueblos más que nada”.
En el foro, activistas indígenas de Guerrero, denunciaron que a pesar de las campañas estatales difundidas a través de medios de comunicación, prácticas como la venta de niñas continúa en regiones como la Montaña y Costa Chica.
También advirtieron sobre casos de violencia obstétrica y otros tipos de violencia, la mayoría debido a la falta de información a las localidades indígenas, por el grave problema de la barrera del lenguaje.
“Se necesita poner en práctica todas las leyes que han salido. La Constitución dice muchas cosas, pero allá en el pueblo ellas no lo saben. Ese es el reto”.
¿Una de las principales barreras es el idioma?, se le cuestionó
“Sí, el idioma, porque son variantes y hay de todo”, puntualizó Catalina Apolinar Santiago y reconoció que aún hace falta que la información llegue a las comunidades que más necesitan de conocimiento de derechos para las niñas, adolescentes y mujeres indígenas.