Guerrero. – Durante su comparecencia ante comisiones unidas del Congreso local, el secretario de Seguridad Pública del estado, David Portillo Menchaca destacó la detención de 16 “objetivos prioritarios”, entre ellos, Santiago “N” alias “El Carrete”, objetivo prioritario a nivel nacional “y generador de violencia en la sierra del estado.
Resaltó también la detención de Zenén N”relacionado con la violencia que desde hace más de cinco años se generaba en el municipio de Chilapa de Álvarez.
La comparecencia del secretario ante las Comisiones Unidas de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos en el Congreso es parte de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno de Héctor Astudillo Flores.
En relación con las acciones de seguridad, destacó la detención de 16 “objetivos prioritarios”, entre ellos, Santiago “N”alias “El Carrete”, objetivo prioritario a nivel nacional “y generador de violencia en la sierra del estado, así como la detención de Zenén N”relacionado con la violencia que desde hace más de cinco años se generaba en el municipio de Chilapa de Álvarez.
Se detuvieron también a mil 265 personas vinculadas a delitos del fuero común y federal además de la cumplimentación de 24 órdenes de aprehensión y la remisión de mil 252 personas por diversas infracciones administrativas.
Incautaron mil 471 kilogramos de diversos estupefacientes como cocaína, heroína, cristal, goma de opio, semilla de amapola, de marihuana así como el decomiso de 12 mil 166 dosis de enervantes.
Además, 607 armas de fuego, mil 166 cargadores, 44 mil 959 cartuchos de diverso calibre, 68 chalecos, también una avioneta tipo Cessna en la que se transportaban 229 paquetes de cocaína con un peso de un kilogramo cada uno.
Ante diputados dijo que en la comisión de delitos de alto impacto como el secuestro, privación de la libertad, robo de vehículos y, principalmente el homicidio doloso, han situado a Guerrero en los primeros lugares a nivel nacional desde el año 2010 hasta 2017.
Sin embargo, como resultado del trabajo de las autoridades estatales en conjunto con el gobierno federal, se han implementado acciones y estrategias que lograron, de enero a octubre de 2019 una reducción “del 30.67 % en la incidencia delictiva de homicidios con respecto al mismo periodo del año anterior, lo que equivale a 576 homicidios menos”.