Chilpancingo reduce, en casi 4 puntos la percepción de inseguridad ciudadana pero continúa arriba de la media nacional
La percepción de inseguridad en tres de los municipios más importantes de Guerrero, se elevó en el mes de junio, con excepción de la ciudad de Chilpancingo, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Según lo monitoreado por el instituto, en el caso de Guerrero los municipios de Acapulco y Zihuatanejo presentaron una elevación en la percepción de inseguridad ciudadana; en el caso de Zihuatanejo, la percepción de inseguridad aumentó drásticamente.
Según lo informado en la encuesta de inseguridad en áreas urbanas de interés, Acapulco pasó de 75.7% a 83.4% en percepción de inseguridad; Zihuatanejo pasó de 55.4% a 74.5%, según lo consultado a población mayor de 18 años en los municipios, entre los meses de marzo a junio.
Si bien en el caso de Chilpancingo se presentó una disminución de 2.8% en la percepción de inseguridad, es decir que un grupo de personas se siente menos inseguras que hasta el mes de marzo, cabe resaltar que la capital guerrerense continúa muy por encima de la media nacional, respecto al tema.
La encuesta del mes de junio arrojó que Chilpancingo pasó de 83.0% a 80.2%, en el número de personas que perciben inseguridad en las calles.