+Pese a los cuestionamientos de reporteros, respecto a los estatutos de Morena, la presidenta señaló que “vamos a ver qué opina la gente”
El senador de Guerrero por Morena, Félix Salgado Macedonio, difundió un fragmento de video de la conferencia del pueblo de ayer en Palacio Nacional, en la cual la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, habría dejado la puerta abierta al morenista para la gubernatura del 2027.
Durante la mañanera, la presidenta de México abordó el tema de la Reforma Electoral presentada por su administración. Ahí, habló sobre el castigo que tuvo el senador Félix Salgado, en las elecciones del 2021, las cuales calificó como un exceso.
“Ahora en la elección del 2021 retiraron de la boleta a Félix Salgado y Raúl Morón, por un supuesto fallo en el registro de sus gastos en la precampaña ¿Por qué hicieron una sanción distinta a la que se había hecho históricamente? ¿Por qué no dijeron nada con las diversas resoluciones del INE en contra de un partido político”.
“Ya no es tiempo de la democracia como ellos la pensaban. Nunca se imaginaron que el pueblo de México iba a tener tanta fuerza”, expresó Claudia Sheinbaum Pardo y adelantó que todos los sectores serán tomados en cuenta para la reforma presentada.
Destacó que, por ley, a partir de las elecciones del 2030, está prohibida la reelección y el nepotismo, sin embargo, Morena Nacional acordó establecer desde el año 2027, para sus militantes, ambos mandatos.
Tras ser cuestionada por reporteros sobre esta situación, es decir sobre la prohibición del nepotismo y reelección desde el 2027, la presidenta de México respondió que: “vamos a ver, a ver qué opina la gente, si es para el 27 o es para el 2030”.
El pasado 4 de mayo, el Consejo Nacional de Morena, aprobó rechazar el nepotismo a partir de las elecciones del 2027, tal y cómo se planteó originalmente en la reforma constitucional presentada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo; el documento fue enviado a toda la militancia.
Salgado Macedonio en ocasiones pasadas, sobre todo luego del acuerdo nacional de Morena, ha manifestado que no participará en las elecciones del 2027 a la gubernatura, sin embargo continúa apareciendo en encuestas entre los aspirantes con mayor oportunidad dentro de su partido para ocupar el espacio.