+Exhorta a la Secretaría de la Mujer a fortalecer relaciones con la FGE, a fin de priorizar investigaciones de feminicidios y se proceda de oficio en embarazos o alumbramientos de menores
Al ocupar la tribuna del Congreso del Estado de Guerrero, la diputada local por el Partido Movimiento Ciudadano, criticó la situación de violencia que atraviesan las mujeres, niñas y adolescentes en el estado de Guerrero, por lo que urgió a poner mayor atención al tema.
La legisladora local, expuso que, la entidad guerrerense ocupa el sexto lugar en homicidio de mujeres, durante los primeros cinco meses del 2025, “aún cuando hay casos que conocemos a través de los medios de comunicación y que no llegan a las estadísticas”.
“51 mujeres han sido víctimas de homicidio doloso en nuestra entidad (en 2025). Solamente en mayo se registraron oficialmente 11, aún cuando conocemos más casos de mujeres que habían sido asesinadas”.
La legisladora presentó también los casos de feminicidios, agresiones dolosas a mujeres, violencia familiar y otros rubros de violencia contra la mujer, los cuales están registrados debidamente ante el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, sin contar los casos que no son documentados por falta de denuncias.
“Este es el grave escenario de las mujeres en Guerrero, en la era de la primera mujer presidenta, en la era de la primera legislatura de mayoría mujeres y no podemos callarnos”, señaló y reconoció que se tratan de problemas estructurales que no son nuevos.
“En Guerrero se mata a las mujeres, hay que nombrarlo como es, en Guerrero se violan a las mujeres, en Guerrero se casan a las niñas y con ello pierden sus infancias, ya queda muy temprana edad se convierten en madres de familia; lo que no se nombra no existe”.
Con esto, la diputada local de MC presentó un exhorto a la Secretaría de la Mujer, a fin de que fortalezca relaciones institucionales con la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE), y las agencias del MP, “para priorizar las investigaciones de feminicidios en el estado”.
“Y en ese marco de coordinación, coadyuven para que la fiscalía proceda de oficio cuando conozca de un embarazo o alumbramiento de una niña”, puntualizó la diputada local.