Durante un encuentro con personal del Hospital General de Iguala, la diputada presidenta de la Comisión de Salud en el Congreso local denunció también intentos por desaparecer al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud
Guerrero.- La diputada del PRI y dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA), Beatriz Vélez Núñez, reveló que recibió una amenaza de muerte a través de un mensaje de texto, luego de denunciar públicamente las carencias que enfrentan los hospitales del estado y los intentos por debilitar al sindicato que representa.
Durante su visita al Hospital General de Iguala, donde encabezó la toma de protesta del nuevo Comité de la Subsección 5 del SNTSA, Vélez Núñez aseguró que continuará “dando la cara ante los atropellos” y defendiendo los derechos laborales del personal médico y administrativo.
“Ayer por la noche recibí un mensaje de amenaza de muerte hacia mi persona. Pero sigo firme; soy una mujer de fe y no tengo miedo. Quienes actuamos bien, aunque estemos en el cielo, estamos cerca de Dios y debemos seguir luchando”, expresó ante trabajadores de la salud.
En su discurso, la legisladora advirtió que el sector salud atraviesa una crisis sin precedentes desde la transición del Seguro Popular al sistema IMSS-Bienestar, situación que ha derivado en la falta de medicamentos, insumos básicos y hasta alimentos para pacientes y trabajadores.
“Hoy no hay cintas reactivas, no hay gases, no hay compresas. Este fin de semana no habrá alimentos para los trabajadores y el lunes tampoco para los pacientes. ¿Hasta dónde vamos a permitir esta situación?”, cuestionó.
Vélez Núñez relató que en sus recientes recorridos por hospitales de Taxco, Acapulco, Chilpancingo, Ayutla, Tlapa y Zihuatanejo, ha constatado las mismas deficiencias y la inconformidad del personal médico y de enfermería.
Ante los empleados del hospital de Iguala, a quienes reconoció como “el segundo hospital más productivo del estado”, la líder sindical pidió mantenerse unidos frente a los recortes y la posible eliminación de estímulos y prestaciones laborales.
“Somos 700 trabajadores y queremos a los 700 unidos. Lo que le quiten a uno, nos lo quitan a todos. Si llega el momento de salir a defender lo nuestro, lo haremos juntos”, afirmó.
Vélez Núñez añadió que su agenda en la Ciudad de México incluye reuniones con autoridades federales para plantear la situación que observó en los hospitales de Guerrero y exigir el cumplimiento de los derechos laborales establecidos en la ley.