Acapulco. – El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zoé Robledo, reconoció que el programa de federalización de la salud IMSS – Bienestar, logró incrementar en el estado de Guerrero el abasto de medicamentos de 46 a 81 por ciento, continuarán en ampliarlo en favor de la población sin seguro social.
En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario destacó que se han cubierto plazas médicas, de especialistas y personal de enfermería en los diversos hospitales y clínicas del estado, sobre todo en las zonas más alejadas y vulnerables.
Explicó que el programa de federalización atiende a las personas sin seguro social, que funciona en nueve entidades: Nayarit, Tlaxcala, Colima, Sonora, Sinaloa, Baja California, Campeche, Veracruz y Guerrero.
Robledo señaló que en Guerrero se han aplicado las cuatro acciones, del programa, como: la Rehabilitación, Mantenimiento y Conservación, Rehabilitación y sustitución de equipo; Cobertura de personal y Abasto de medicamentos.
“Los gobiernos que encabezan estos estados, nos transfirieron las unidades, con la implementación de un plan de acción”, apuntó.
En el apartado de la “Rehabilitación, mantenimiento y conservación” se ha invertido en Guerrero 502 millones de pesos, se han aplicado en mejorar los quirófanos, adecuaciones de almacén y farmacias, imperbelización de instalaciones, mantenimiento de cuarto de máquinas, rehabilitación de equipos electromecánicos y rehabilitación integral de unidades.
En cuanto a la contracción de personal de salud, Robledo detalló que se han realizado varios procesos para integrar a médicos, especialistas y personal de enfermería.
Se contrató a 3 mil 47 médicos especialistas, se ha incorporado mil 518 médicos residentes para cubrir las zonas alejadas y vulnerabilidad del país.
Del programa de Médicos Especialistas Cubanos, se han sumado 491 médicos, se distribuyeron en 11 estados. Al menos, en Guerrero se registran 7.