Guerrero. – El diputado federal de Morena, Rubén Cayetano García consideró una medida “de extrema derecha” la reforma al Código Penal de Guerrero, realizada por el Congreso del estado, al considerar a la legítima defensa una generalidad y abolir la regla excepcional y la discrecionalidad por parte de los juzgadores.
El diputado federal por la Costa Chica consideró que la reforma al Código Penal que estableces los supuestos de la legítima defensa en el domicilio “ha sido un proceder inconsciente e irresponsable”, resultado de la desesperación por generar productividad legislativa de lo que adolece la legislatura.
“La legítima defensa es una excepción y no la regla general. En tiempos de violencia que vivimos, en lugar de abonar a disminuirla el mensaje con esta reforma, es dar a quienes practican actos arbitrarios y violentos una justificación a sus actos y que ya no pueda ser valorada con la discrecionalidad del juez, sino impuesta por obligación legal”, consideró el diputado a través de un comunicado.
La aprobación de una reserva presentada por el diputado Alfredo Sánchez Esquivel durante la discusión de la reforma en la sesión del pleno, en el sentido de que la legítima defensa se amplíe a los bienes comunales y ejidales, empeora la situación, sostiene el diputado, debido a que en Guerrero se registran diversos conflictos agrarios por las disputas de tierras en que a pesar de resoluciones judiciales no se pueden ejecutar las sentencias-.
Y advierte que “se facilita la posibilidad de que para proteger sus tierras se atengan a la legítima defensa ya impuesta en la reforma referida”.
Cayetano García consideró que el Congreso debió abrir el debate con especialistas en parlamento abierto, en el que abogados, académicos y comunidad jurídica en general expusieran sus puntos de vista y los alcances de dicha reforma.
“Desde el Poder Legislativo se debe buscar la protección de los derechos de los gobernados, en lugar de abrir condiciones para que entre particulares resuelvan con violencia sus conflictos facilitándoles la conveniente invocación de la legítima defensa”, dijo.
Lo que hace falta, dijo, es refundar el Poder Judicial y la procuración e impartición de justicia para evitar que sigan condenado inocentes y sigan siendo facilitadores de impunidad.
La reforma aprobada por el Congreso la semana pasada establece que existe presunción legal de Defensa Legítima Propia, al ejercicio del derecho de defenderse; al hecho de causar daño, lesión o privación de la vida, salvo prueba en contrario, a quien por cualquier medio trate de penetrar o se introduzca sin derecho al inmueble donde se encuentre el hogar o lugar de trabajo de la víctima o víctimas, al de su familia, comunidad afectiva o a las de cualquier persona que tenga la obligación de defender.